Locales

Mariano Platero, empresario turístico y fundador de la Cámara de Turismo de La Rioja, en Fenix: cuestionamientos al modelo oficial y elogio al rol de los privados

El titular del emprendimiento “Las Placetas” afirmó que la mayoría de los destinos riojanos no fueron convertidos en productos turísticos reales. Señaló que la ocupación hotelera está por debajo del 25% y advirtió sobre la falta de planificación.

Lunes 12 de Mayo de 2025

304690_1747091640.jpg

19:13 | Lunes 12 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Mariano Platero, empresario turístico con más de 25 años de trayectoria en La Rioja y fundador de la Cámara de Turismo provincial, dialogó con Fenix y fue crítico del rol del Estado en el desarrollo turístico local. Platero explicó que emprendimientos como el suyo, “Las Placetas”, ubicados a 2700 metros de altura en las sierras del Famatina, sobreviven gracias a la visión y constancia del sector privado. “La provincia está llena de recursos, pero si no los convertís en productos, no generan valor ni riqueza para las comunidades”, afirmó.
 
El empresario cuestionó la falta de políticas reales de promoción turística y señaló que muchos de los destinos que se difunden públicamente no están preparados para recibir visitantes. “Nos muestran fotos de lugares increíbles, pero después nadie sabe cómo llegar, qué servicios hay ni cómo contratarlos”, expresó. Agregó que la provincia apuesta al turismo social y gratuito, lo cual, si bien puede tener fines inclusivos, no contribuye al crecimiento económico del sector ni genera ingresos para quienes viven del turismo.
 
Platero remarcó que la ocupación hotelera actual está por debajo del 25%, cuando el mínimo para sostener un emprendimiento es del 33%. “Los números que se dicen públicamente no coinciden con la realidad. Consultá a cualquier cabañero u hotelero y te lo va a decir”, sostuvo. Finalmente, destacó que experiencias como el trekking de montaña, vinculadas a la salud y al turismo activo, son una tendencia mundial que aún no ha sido bien aprovechada en La Rioja: “Tenemos los recursos, falta gestión para transformarlos en oportunidades reales”.
 

DEJANOS TU COMENTARIO

6 COMENTARIOS

OSCAR

| Martes 13 de Mayo de 2025

Personaje..No hemos publicado su comentario debido al alto grado de agresividad que manifiesta. Le extendemos una invitación para que se acerque a los estudios de Radio Fénix, ubicados en Avda. Juan D. Perón 742, de 8.30 hs a 20 hs, donde podrá realizar la denuncia pública que considere pertinente, en el formato en vivo.

Gustavo

| Martes 13 de Mayo de 2025

Linda provincia. Lástima algunos "empresarios" socios de alguna manera con el estado. La provincia con un PN totalmente privatizado por ejemplo.. O si queres ir a Laguna Brava donde los "empresarios y municipios" se adueñaron de una ruta nacional. Donde sobre ella te cobran y oblogan a llevar a un "guia" que resulta que muchos tienen sus credenciales por domicilio o repartidas por el poder de turno... Y por otro lado lugares que hacen todo lo posible por el turista como San Blas y su zona o Famatina y tantos otros. Pero los más importantes de renombre de la provincia son curros de "empresarios y el estado"

Las mentiras tienen patas cortas

| Martes 13 de Mayo de 2025

El Estado no puede ser nunca proveedor de servicios turísticos, porque llevan al fracaso Debe estar en manos privadas Lo qur el Estado debe hacer es controlar la actividad Si uno quiere tomar un café a la siesta o cualquier servicio de comida y regionales,los negocios están cerrados Tomen ejemplo de Catamarca y vean que los negocios no cierran El interior es capítulo aparte es inexistente que los lugares turísticos estén abiertas las agencias de turismo Claro todos son empleados estatales y cumplen horario Porque no distribuye tanto personal inoficioso para que asesoren a los turistas que desean conocer los hermosos lugares que tenemos Deberían averiguar porque turismo creo una Sapem que active la actividad?No alcanza con los empleados que tiene?También indagar porque algunos integrantes(femenino y masculino),son empleados de dicha Secretaria forman parte de esa sociedad,recibiendo dos sueldos del Estado,uno de miseria y el otro suculento como autoridad de esa sociedad Consultar porque un Menem(del interior,no libertario)qué también integra esa sociedad y se encarga de viajar al exterior ofreciendo paquetes turisticos ,por supuesto ,no gratuitamente Es decir contratosde servicios especiales a personas que pertenecen a algunos empleados de la Secretaria con otro pago muy bien remunerado

Platero con la ajena

| Martes 13 de Mayo de 2025

Mariano, sos muy..No hemos publicado su comentario debido al alto grado de agresividad que manifiesta. Le extendemos una invitación para que se acerque a los estudios de Radio Fénix, ubicados en Avda. Juan D. Perón 742, de 8.30 hs a 20 hs, donde podrá realizar la denuncia pública que considere pertinente, en el formato en vivo.

Humberto

| Martes 13 de Mayo de 2025

En vilchina que es el último pueblo antes de la laguna brava no tenes ni 9ara tomarte un café

Marcos

| Martes 13 de Mayo de 2025

Totalmente de acuerdo con lo manifestado por Mariano Platero. Se promocionan lugares que vas y te das con nada de servicios e infraestructura.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA