Locales

Jimena Abdalá, abogada especializada en derecho de salud, en Fenix: preocupación por las subas en prepagas y advertencia sobre el impacto en la clase media

La letrada explicó cómo afectó el fin de la triangulación de aportes al sistema de medicina prepaga. Aclaró que algunas empresas aplicaron aumentos excepcionales, pero remarcó que no es una medida generalizada ni permanente.

Miércoles 14 de Mayo de 2025

304862_1747257771.jpg

18:13 | Miércoles 14 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En diálogo con Fenix, la abogada Jimena Abdalá, experta en derecho de salud, analizó el impacto que las recientes subas de las prepagas tuvieron especialmente sobre la clase media. “Hoy las prepagas más que ayudar son un dolor de cabeza”, expresó. Explicó que muchas de las empresas que aplicaron fuertes aumentos —de hasta el 70%— lo hicieron por el bache financiero que generó el fin de la triangulación de aportes. “Antes, los aportes del trabajador pasaban por la obra social y llegaban tres meses después a la prepaga. Al eliminarse la triangulación, algunas quedaron sin cobrar durante ese período”, indicó.
 
Abdalá aclaró que los grandes prestadores del sistema, como Galeno o Swiss Medical, no aplicaron estas subas, y que fueron empresas más pequeñas las que decidieron incorporar aumentos transitorios para compensar ese vacío. “Es un hito de única vez, no una tendencia permanente, y se puede reclamar si se considera abusivo”, sostuvo. También señaló que este año las prepagas están acompañando la inflación, a diferencia de 2023, cuando los incrementos estuvieron muy por encima del índice general de precios.
 
Por último, se refirió a la propuesta del Gobierno nacional de cobrar la atención médica a extranjeros no residentes. Afirmó que esa política ya se aplica en algunas provincias y que es razonable: “Cualquier turista que viaja a otro país necesita un seguro de salud o debe pagar por la atención. Es una forma de desincentivar el turismo sanitario y proteger el sistema”, opinó. También defendió la solidez del sistema de salud argentino: “A pesar de sus falencias, es uno de los mejores de Latinoamérica en recursos humanos, tecnología y legislación sanitaria”.
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA