
El Tribunal Superior de Justicia impuso sanción disciplinaria para el abogado Emilio Pagotto
Nacionales
Damián Arabia ya anunció que dejará la bancada que conduce Cristian Ritondo para sumarse a LLA o integrar otro espacio afín al oficialismo. Lo seguirían otros cuatro legisladores. El aval de la Ministra de Seguridad en la intimidad.
Viernes 31 de Octubre de 2025
 
												
						11:25 | Viernes 31 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El resultado electoral del pasado domingo, el triunfo de La Libertad Avanza en casi todo el país, es un punto de inflexión no solo para el gobierno de Javier Milei, sino también para el reordenamiento político de fuerzas como el PRO en el Congreso. Enojada con el expresidente por “errores estratégicos” y la falta de acompañamiento en la campaña porteña, Patricia Bullrich avaló que un grupo de legisladores dejen la bancada que conduce Cristian Ritondo para sumarse a LLA o integrar otro espacio afín al oficialismo.
El diputado Damián Arabia, y como anticipó Infobae, es uno de los legisladores que tiene definido dejar el bloque PRO. Lo podrían seguir Sabrina Ajmechet, Laura Rodríguez Machado, Patricia Vázquez y los electos María Luisa González Estevarena y Carlos Almenda, entre otros. Un dirigente cercano a Bullrich, ante la consulta de este medio, fue gráfico: “Fue un error estratégico (del expresidente) haberlos echado del partido y ahora no puede contarlos para su negociación”. En la intimidad, señalan, la ministra nacional asegura: “Me siguen a mí y al proyecto de país, no los conduce Mauricio Macri”.
Cerca de Ritondo admiten que el bloque, que perderá representatividad desde el próximo 10 de diciembre porque la cantidad de legisladores que resultaron electos no iguala a los que finalizan su mandato, podría escindirse y reconocen que los bullrichistas “están muy enojados”. De todas formas, el diputado nacional espera el encuentro entre Macri y Javier Milei para definir los pasos a seguir en el Congreso. Uno de los temas de conversación será si las bancadas del PRO y LLA se articularán en un interbloque o funcionarán de manera separada.
Uno de los dirigentes que reconoció el malestar de los diputados cercanos a la ministra nacional es el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela. “El bloque de La Libertad Avanza crece mucho y también crece porque el sector de Patricia Bullrich o se integra o arma un bloque aparte del PRO en interbloque con LLA. Vienen de echar del partido a Pablo Walter y a Damián Arabia, ellos hoy no se sienten representados con el PRO”, señaló a Infobae. Y amplió: “Ahora se va a sincerar esa situación. Obviamente, siempre con el respeto y la valoración de un trabajo en acuerdos con el PRO. Pero hoy no es el mismo escenario”.
Más allá de esta situación, otro foco de enojo fue la campaña porteña. La Ministra de Seguridad, una de las grandes ganadoras del último domingo, está dolida con Mauricio Macri y también con el jefe de Gobierno, Jorge Macri. Piensa que los primos “jugaron para atrás” y, en la intimidad, calificó como una “maldad” del expresidente la publicación de un tuit para apoyar solamente al candidato del PRO Fernando De Andreis.
“Mauricio utilizó la figura del bloque del Pro, los 35, para negociar los suyos en la provincia de Buenos Aires o en la Capital Federal. Es decir, nada para el interior. Y ahora sale y dice que ‘el PRO va a tener candidato propio en el 27′. Entonces, evidentemente está en una lógica de que es todo mío, y a mí sólo me importo yo. Entonces, nosotros, como nos expulsó, nos vamos a ir. Eso es lo que va a ocurrir”, indicó un dirigente bullrichista.
Horas antes de reunirse con Milei, Macri participó de un seminario en Chile donde anticipó qué espera por parte del gobierno nacional en el nuevo proceso político tras las elecciones. Entre otros puntos, señaló que a la administración libertaria le “hace falta más músculo en la gestión y el diálogo” y advirtió que es necesario llevar a cabo “una agenda más agresiva de achicamiento del gasto público, de baja de impuestos, de relación con el mundo, de desregulación y de privatización”.
Además, anticipó que el PRO tendrá un candidato presidencial en 2027. “El PRO está más vivo que nunca y tiene cuatrocientos dirigentes que nadie tiene. Lo que no tiene todavía es un candidato conocido para disputar, que lo tendrá en el 27, pero hoy la prioridad es apoyar ideas y las ideas que impulsa el señor Milei, que son las correctas”, planteó Macri.
En esta línea, el expresidente expresó que Milei “tiene una segunda oportunidad”. “Yo lo vi entendiendo mucho más de lo que muchos creen, pero quiero ver si logra superar los condicionamientos que tiene", consideró, y recordó cómo fue el tono de las reuniones anteriores con el líder libertario en la quinta de Olivos: “Yo fui muy crítico con él en esa reunión, diciendo ‘dos años con un mandato amplísimo y no cerramos ninguna de las empresas que inventó el populismo, que es plata tirada’; son más de cuarenta empresas que gastan recursos todos los años”.
Las Más Vistas

El Tribunal Superior de Justicia impuso sanción disciplinaria para el abogado Emilio Pagotto

Denuncia que pagó 108 mil pesos a una mujer por servicios sexuales, pero ella no cumplió y escapó en moto

Extraditan a dos sospechosos por estafas millonarias en Chepes

Emilio Pagotto le respondió a los jueces del TSJ: “Ladrones, coimeros”

Ricardo Herrera analizó los resultados electorales y llamó a “repensar el proyecto de cara al 2027”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA