Internacionales

Quién era Penélope, la influencer vinculada al Comando Vermelho que murió en el operativo de Río de Janeiro

La joven fue identificada como una de las principales integrantes de la facción. Su cuerpo fue hallado con uniforme camuflado, chaleco antibalas y botas tácticas.

Viernes 31 de Octubre de 2025

320012_1761918244.jpg

11:37 | Viernes 31 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Conocida como “la musa del crimen”, Penélope era una joven brasileña vinculada al Comando Vermelho, la organización narco más poderosa de Río de Janeiro. Murió durante el megaoperativo policial realizado el martes en los complejos de Alemão y Penha, que dejó más de cien muertos.

Según confirmaron las Fuerzas de Seguridad de Río a medios locales, la mujer fue identificada como una de las principales integrantes de la facción. Según el sitio local g1, durante el operativo, la joven “se resistió al arresto y abrió fuego contra la policía, resultando abatida a tiros”.

Quién era Penélope, la “musa del crimen”

Penélope tenía 25 años y era oriunda de una favela del norte de Río. Según fuentes del Ministerio Público de Río de Janeiro, formaba parte de la línea de defensa del grupo: protegía rutas de escape y puntos de venta de drogas. La joven se había convertido en un símbolo de la cultura de “glamour” y violencia del Comando Vermelho.

En redes sociales se presentaba como “la musa del crimen” y acumulaba más de 50.000 seguidores en Instagram, donde publicaba fotos con armas de alto calibre, chalecos antibalas, joyas y fajos de dinero. Según Terra, su cuenta fue eliminada tras su muerte.

La joven era considerada "la musa del crimen". (Foto: gentileza The Sun)
La joven era considerada "la musa del crimen". (Foto: gentileza The Sun)

Según publicó O Globo, el apodo se popularizó entre simpatizantes del Comando Vermelho y convirtió a la joven en una figura conocida dentro de las comunidades controladas por la banda.

En otras publicaciones, la joven aparecía posando frente a autos de lujo o mostrando fajos de billetes. Esta exposición creció en los barrios dominados por el comando y la posicionaron como una figura conocida tanto dentro como fuera de las favelas.

Su cuerpo fue hallado cerca de uno de los accesos a la comunidad de la Penha. De acuerdo con los reportes policiales, vestía un uniforme camuflado, chaleco antibalas y botas tácticas durante los enfrentamientos entre miembros del Comando Vermelho y las fuerzas de seguridad.

El operativo, considerado uno de los más grandes de la historia reciente de Brasil, dejó 121 muertos, incluyendo policías, y detonó un amplio debate sobre el accionar de las fuerzas de seguridad en las favelas.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA