Sociedad
La ONG PEC informó que al menos 186 periodistas en ejercicio de la profesión murieron en cuatro meses, en 35 países del mundo, 93 de ellos en Latinoamérica, luego de cubrir noticias relacionadas con la pandemia.
Miércoles 01 de Julio de 2020
16:13 | Miércoles 01 de Julio de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La ONG Campaña Emblema de Prensa (PEC) informó hoy que 186 periodistas en ejercicio de la profesión murieron en cuatro meses, en 35 países del mundo, 93 de ellos en Latinoamérica, luego de cubrir noticias relacionadas con la pandemia, aunque la organización aclaró que la cifra real de decesos es seguramente mucho mayor.
El organismo civil no registra casos de periodistas argentinos muertos a causa de la Covid-19 contagiados en el ejercicio de la profesión.
La ONG informó que solo en junio se contabilizaron 59 muertes, es decir, dos por día y alertó que si bien Latinoamérica sigue siendo la región más afectada, se observa un fuerte aumento en India y Bangladesh, con nueve muertos en ambos países.
La organización detalló que dentro de Latinoamérica, Perú es el país con mayor número de decesos confirmados, con 37, seguido por Brasil con 16, México con 14, Ecuador con 12 y Bolivia con cinco.
Detrás de la región se sitúan Asia con 34 fallecidos, Europa con 26, África con 19 y Norteamérica con 14, de los cuales, 13 pertenecen a Estados Unidos, el país con más casos de coronavirus y decesos en el mundo, con más de 2,6 millones de infectados y casi 127.500 muertos .
Sin embargo, la ONG cuyos datos pueden verse de forma detallada en su página www.pressemblem.ch, afirmó que la cifra real de decesos es seguramente mucho mayor, ya que muchas muertes por coronavirus no fueron diagnosticadas como tal o hechas públicas.
"En algunos países se lleva a cabo un recuento y en otros no; todo esto en detrimento de la información sobre la evolución de la pandemia y de una comparación internacional", subrayó el Secretario General de la PEC, Blaise Lempen.
La ONG, que habitualmente recopila datos de ataques a periodistas, señaló que en la primera mitad de este año 33 cronistas fueron asesinados en 18 países, una cifra ligeramente menor a la del año pasado que contabilizó 38 muertos en igual periodo de 2019.
México "sigue siendo el país más peligroso" para la profesión, agregó.
Las Más Vistas
Desde el 1 de julio rigen nuevos montos por infracciones de alcoholemia y falta de casco
Realizaron pericia mecánica a la camioneta implicada en el caso del joven policía
Alertan por el estado crítico del catastro en La Rioja: sin recursos ni actualización
Camión varado en la Ruta 40: fue auxiliado por Gendarmería y su conductor trasladado a Villa Unión
Cambio de hora en la Argentina: presentaron un proyecto en el Congreso para modificar el huso horario
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA