
Accidente en la rotonda de la llama Votiva: un automóvil colisionó contra un árbol y su conductor se dio a la fuga
Locales
El ex vicegobernador analizó la situación provincial desde una mirada económica y social, y advirtió que las viejas recetas “dejaron de funcionar”. También dijo que “es necesario generar condiciones para la inversión privada”.
Jueves 15 de Mayo de 2025
10:52 | Jueves 15 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
“Ya no podemos dejarnos llevar por teorías anteriores”, afirmó Bosetti, al señalar que el tablero político cambió con la llegada de un presidente que “toma medidas y las ejecuta”, en alusión a Javier Milei. “Esta es una nueva regla de juego que la política no estaba acostumbrada”, agregó.
Según el empresario, en La Rioja se observa un comportamiento del consumo que también se ha transformado: “Antes la gente compraba para no perder el valor de su dinero; hoy adquiere sólo lo mínimo para no quedarse sin mercadería”.
Bosetti remarcó que, si bien el poder adquisitivo “no está cayendo”, tampoco crecen los salarios, especialmente en el sector público. “Los empleados estatales riojanos cobran magros sueldos; necesitamos un Estado que invierta para generar oportunidades en el sector privado”, afirmó.
En ese sentido, subrayó la necesidad de reformular el proyecto de provincia: “Hace falta replantear nuestra hoja de ruta para generar nuevas oportunidades, diversificar la actividad productiva y dar un horizonte más claro a los jóvenes”.
Entre las salidas que propuso, el ex vicegobernador destacó impulsar la actividad minera como motor de desarrollo y fuente de empleo. “La minería puede ser una de las salidas a la crisis económica que hoy vive nuestra provincia; pero requiere previsibilidad, inversión y, sobre todo, un Estado eficiente y ágil para acompañar cada proyecto”, concluyó.
MIRÁ LA NOTA COMPLETA Y ENTERATE DE TODOS LOS DETALLES
DEJANOS TU COMENTARIO
4 COMENTARIOS
HORACIO
| Jueves 15 de Mayo de 2025
PARA ESO TENES QUE PONER LA PROVINCIA PATAS PA ARRIBA, NO CREO QUE PUEDAN HACERLO, ES UN PROBLEMA CULTURAL DE 80 AÑOS.
el vecino
| Jueves 15 de Mayo de 2025
una PROVINCIA empobrecida, y un grupete de familiares de Q. millonarios , eso se veia venir y hoy tocamos fondo. mucha corruocion y amiguismi con los jueces , es gravisimo y triste ala vez. y eso no creo que se mejore en corto plazo.
Franco
| Jueves 15 de Mayo de 2025
Las ideas,son buenas, hay que crear una comicion, para discutir, la reforma y discutir para que la rioja, salga de la negatividad, aqui hay un problemon, es la descreditacion a los politicos, porque en el tiempi de las vacas gordas, enpobrecieron a los trabajadores, y se enrriquecieron los politicos, punteros, ect, y hoy tenemos una provincia paralizada, unaclase trabajadora fundida, y un gobernador que anuncia in aumento para que tengan un mango en los bolsillos, despues dice que sera minimo por la situacion del estado, la berdad que el gobernador nos agarro de estupidos a los riojanos, tenemos lis salarios mas vajos del pais,se quiere ajustar a un aumento de un 2, 7 por ciento de aumento, NO, sr, gobernador si mo es un 40 por ciento al basico cualquier numero no sirve a la gente, La nafta subio un 6 por cientoy sube todo, y un gobierno de 42 años, que les mesquino a lis aumentos hoy se defiguran para aumentar, respeto que nacion no quiere enviar plata a la Rioja, es por un robo sib prosedencia, y quieren que renuncie el gobernador, por tener en difol a lis trabajadores, y a la provincia, y rspero que los riojanos reaccionen contra el chorreaje politico
Marce
| Jueves 15 de Mayo de 2025
NO NO Y NO. La minería solo ca a ser la salvación de los corruptos, de los poderosos, que tienen tierras, concesiones, minas, canteras, las que entregaran a las grandes empresas explotadoras sin conciencia ambiental ni popular. Recuerden, se acaba el mineral y se van, dejan la escoria, la contaminación, NO EXISTE MINERÍA SUSTENTABLE. No se les cae una idea, van siempre por el negociado ya armado de siempre, desde menen.
Las Más Vistas
Accidente en la rotonda de la llama Votiva: un automóvil colisionó contra un árbol y su conductor se dio a la fuga
ATN con sello político: La Rioja, sin un peso en lo que va del 2024
Gonzalo Calvo, funcionario del Ministerio de Salud, en Fenix: explicaciones oficiales sobre la desvinculación del médico Junior Dantas en Villa Unión
Claudia Contreras, secretaria general de APROSLAR, en Fenix: fuerte reclamo al Gobierno por salarios dignos y crisis en el sistema de salud
Incendio en una pollería de la zona sur: intervino personal de Bomberos y Policía
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
Una argentina denunció que su pareja la tuvo dos años secuestrada en México y pide ayuda para volver
FARÁNDULA