Sociedad

Efemérides del 17 de mayo: qué se celebra

Este sábado se conmemoran una serie de sucesos, entre los cuales está el nacimiento de Máxima Zorreguieta y el Día de la Armada Argentina.

Sábado 17 de Mayo de 2025

305065_1747481557.jpg

08:16 | Sábado 17 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Todos los 17 de mayo se conmemoran o celebran, según el caso, varios hechos históricos. Estas efemérides marcaron rumbo a nivel nacional e internacional. 

Día de la Armada Argentina

Todos los 17 de mayo se celebra el Día de la Armada Argentina para recordar la victoria de Guillermo Brown contra las fuerzas de la realeza española en el Río de la Plata. Este suceso desencadenó el fin de tres siglos de dominación española en el Río de la Plata y dio lugar al nacimiento de la Armada. 

El Día de la Amada Argentina se celebra el 17 de mayo. 

Nacimiento de Máxima Zorreguieta

La reina consorte de los Países Bajos, Máxima Zorreguieta, nació en Buenos Aires el 17 de mayo de 1971. Su puesto en la realeza se debe a su matrimonio con Guillermo Alejandro, con quien tiene tres hijas. Es la quinta mujer nacida en América en pertenecer a la realeza europea. 

Máxima Zorreguieta nació un 17 de mayo

Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia

El 17 de mayo se conmemora el día de 1990 en que la homosexualidad fue eliminada de la lista de enfermedades mentales de la OMS, con el fin de promover los derechos de las personas LGBTI+. 

El objetivo de la eliminación fue coordinar todo tipo de acciones que sirvan para denunciar la discriminación, violencia y hostigamiento de las que es víctima la comunidad LGBTI. 

  

Otras efemérides que se conmemoran en esta fecha son: 

  • 1814 – Día de la Armada Argentina, por la victoria de Guillermo Brown en el Combate de Montevideo.
  • 1795 – Nace Juan Pascual Pringles, militar argentino de la independencia.
  • 1914 – Se juega el primer clásico cordobés entre Talleres y Belgrano.
  • 1943 – Termina el Levantamiento del Gueto de Varsovia contra la ocupación nazi.
  • 1953 – Nace Luca Prodan, músico ítalo-argentino y líder de la banda Sumo.
  • 1954 – La Corte Suprema de EE.UU. declara inconstitucional la segregación racial en escuelas.
  • 1956 – Nace Sugar Ray Leonard, legendario boxeador estadounidense.
  • 1971 – Nace Máxima Zorreguieta, actual reina de los Países Bajos.
  • Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información.
  • Día de Internet.
  • Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia.
  • Día Mundial de la Hipertensión.
  • Día Internacional del Reciclaje.
  • Día del Horticultor (en algunos países de habla hispana).
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA