El funcionario explicó que la Nación intimó a la provincia a devolver más de 700 millones de pesos girados entre 2021 y 2022. Afirmó que la provincia incumplió el convenio para construir siete terminales.
17:55 | Miércoles 21 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En diálogo con Fenix, Guillermo Galván informó que la Secretaría de Transporte de la Nación intimó formalmente al gobierno de La Rioja a devolver más de 700 millones de pesos destinados a la construcción y remodelación de siete terminales de ómnibus. El dinero fue transferido durante los años 2021 y 2022, bajo la gestión anterior. Galván aseguró que el Estado nacional detectó incumplimientos en al menos tres obras, cuyas fechas de finalización estaban previstas para mayo de 2023. “No se construyó nada, se cambió el objeto de la obra sin anuencia de Nación y no se justificó el uso de los fondos”, señaló.
El funcionario remarcó que tras las intimaciones, la Nación inició el proceso para ejecutar la deuda ante la Corte Suprema de Justicia, debido a que el conflicto involucra a un Estado provincial. “La Nación va a reclamar vía coparticipación lo que no fue devuelto. Y si se detecta responsabilidad penal por desvío de fondos públicos, también se avanzará con denuncias contra los funcionarios involucrados”, advirtió. Aclaró que el reclamo no responde a decisiones de la actual administración, sino a fondos girados durante el gobierno de Alberto Fernández, con plazos de obra vencidos antes de la asunción de Javier Milei.
Galván criticó que desde el gobierno riojano se intente justificar la finalización de las obras “con fondos propios” y no con los recursos previamente transferidos. “Si dicen que ahora las van a terminar con presupuesto provincial, es porque esos 700 millones no están. Eso agrava aún más la situación”, sostuvo. Finalmente, destacó que este caso podría derivar en un precedente nacional sobre el uso de fondos federales: “No se pueden firmar convenios y después usar la plata para otra cosa. El Estado nacional va a hacer valer sus derechos”.