Locales

La Justicia Federal aplicó medidas cautelares para proteger a adultos mayores víctimas de estafas

José Chumbita defensor público explicó que, a través de amparos de consumo, lograron frenar el cobro de créditos fraudulentos a jubilados y adultos mayores. Tres resoluciones ya marcaron un precedente en favor de los más vulnerables.

Miércoles 27 de Agosto de 2025

314807_1756337252.jpg

19:12 | Miércoles 27 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

 
El defensor público Chumbita resaltó que, frente al avance del ciberdelito y la vulnerabilidad de los adultos mayores, la justicia federal comenzó a aplicar medidas cautelares mediante amparos de consumo. Estas acciones buscan frenar el daño inmediato que sufren las víctimas de créditos fraudulentos tomados en su nombre, evitando que continúen abonando sumas imposibles de afrontar.
 
“Nosotros planteamos amparos de consumo ante la justicia federal con medidas cautelares porque lo que buscamos no es solo determinar una responsabilidad penal, sino reparar el daño que ha tenido la persona”, explicó Chumbita. Hasta el momento, se lograron tres resoluciones favorables que protegieron a jubilados en distintas situaciones, incluyendo el caso de una mujer a cargo de su hija no vidente y dos nietos discapacitados, a quien le habían debitado un crédito de más de tres millones de pesos.
 
El funcionario señaló que los bancos suelen trasladar la responsabilidad a los clientes bajo el argumento de que “cedieron sus datos”, pero que este criterio deja desamparadas a las víctimas. Con estas cautelares, la justicia cambia el eje de la discusión y reconoce la situación de hipervulnerabilidad de los adultos mayores frente a engaños digitales, marcando un precedente clave en la defensa de sus derechos.
 

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA