Sociedad

Estafa familiar en Lomas de Zamora: una mujer fue víctima de suplantación de identidad por parte de su hija

Una madre descubrió que su propia hija había utilizado su DNI para abrir una cuenta bancaria y solicitar 19 créditos personales por un total de nueve millones de pesos. El caso derivó en una denuncia penal y una medida cautelar judicial.

Viernes 29 de Agosto de 2025

314952_1756475449.jpg

10:37 | Viernes 29 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Rosa, una mujer de 65 años residente en Lomas de Zamora, fue víctima de una grave estafa perpetrada por su propia hija, quien utilizó su documento nacional de identidad y datos biométricos para abrir una cuenta bancaria de manera online y solicitar 19 préstamos personales, por un monto total que asciende a los $9.000.000.

La maniobra fraudulenta se descubrió cuando Rosa intentó gestionar una tarjeta de crédito para su kiosco y fue informada por una ejecutiva bancaria que ya poseía una cuenta en esa entidad. Sorprendida, la mujer negó haber realizado tal operación, lo que llevó a revisar los registros y detectar que la cuenta había sido abierta el 30 de junio de 2024. Las sospechas se confirmaron al verificar que el correo electrónico y el número telefónico asociados pertenecían a su hija, quien vivía con ella y solía encargarse de sus trámites personales.

Una vez abierta la cuenta, la joven solicitó los créditos entre octubre y diciembre de 2024, transfiriendo los fondos a otra cuenta de su titularidad. Incluso logró refinanciar la deuda haciéndose pasar por su madre en una llamada telefónica, utilizando las claves que ella misma había generado. El banco, por su parte, otorgó los préstamos de forma automática, sin cumplir con los controles exigidos por el Banco Central ni verificar adecuadamente la identidad del solicitante.

Rosa se enteró de la estafa el 28 de marzo de 2025 y presentó una denuncia penal ante la UFI N.º 19 de Lomas de Zamora por suplantación de identidad y fraude. También inició un procedimiento de mediación en Defensa del Consumidor, donde el banco se negó a asumir responsabilidad. En una audiencia, se solicitó la reproducción del audio de la refinanciación, en el que se escucha claramente a la hija negociando con la operadora, pero la entidad se excusó en supuestas fallas técnicas para no presentarlo.

El Juzgado Comercial N.º 14 dictó una medida cautelar que suspendió el cobro de las cuotas, la acumulación de intereses y la calificación negativa en el Banco Central, mientras se investiga el caso. Además, se inició una acción civil contra el banco por daños y perjuicios, reclamando la cancelación de los créditos y una compensación económica por daño moral y punitivo.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA