Locales

Juan Manuel Hernández: “Si no votamos, los intereses de pocos deciden por todos”

El director ejecutivo de la Asociación Conciencia, advirtió sobre la creciente apatía electoral en Argentina y subrayó la importancia de que cada ciudadano participe para que sus intereses estén representados.

Martes 02 de Septiembre de 2025

315348_1756847969.jpg

17:01 | Martes 02 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Juan Manuel Fernández explicó que la abstención electoral en Argentina refleja principalmente apatía y desinterés, más que enojo hacia la política. Señaló que existe una ruptura de expectativas entre la ciudadanía y la capacidad del Estado para atender problemas cotidianos.
 
Según Fernández, de las 10 provincias que desdoblaron sus elecciones, 9 registraron una caída en la participación respecto a comicios similares anteriores, incluso en elecciones ejecutivas, que normalmente generan mayor interés. La provincia de Corrientes mostró una disminución cercana a dos puntos porcentuales, mientras que otras alcanzaron caídas de hasta 14 puntos.
 
El director de la Asociación Conciencia advirtió que la percepción de que “mi voto no cambia nada” es incorrecta. Destacó ejemplos históricos donde elecciones se definieron por muy pocos votos, tanto a nivel legislativo como municipal, y aseguró que la abstención permite que unos pocos decidan por la mayoría.
 
Fernández remarcó que la educación cívica y la capacitación electoral son claves para revertir la apatía. Este año, el sistema de boleta única papel se implementó a nivel nacional, lo que requiere que los ciudadanos estén informados sobre su funcionamiento para ejercer correctamente su derecho al voto.
 
Finalmente, subrayó que la participación electoral garantiza que los intereses de cada ciudadano estén representados y que no participar favorece únicamente a quienes deciden concurrir en menor número.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA