Sociedad

Un sorpresivo hallazgo en los nuevos allanamientos para buscar el cuadro robado por un jerarca nazi

El matrimonio está sospechado de "encubrimiento" y le dieron 72 horas de arresto domiciliario. Para el fiscal federal Carlos Martínez, Patricia Kadgien y Cortegoso "están entorpeciendo la investigación, esencialmente haciendo desaparecer el cuadro".

Martes 02 de Septiembre de 2025

315353_1756850161.jpg

18:12 | Martes 02 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

"El Retrato de la dama", la obra robada durante la Segunda Guerra Mundial a una prestigiosa colección holandesa, continúa sin aparecer, pero en los operativos que la Justicia Federal llevó adelante en su búsqueda, de momento infructuosa, detectaron y secuestraron otras obras, del siglo XIX, cuyo origen es investigado para determinar si también se trata de piezas robadas.
 
Uno de los allanamientos dispuestos por el fiscal federal Carlos Martínez, a cargo del área de Atención Inicial de la Unidad Fiscal Mar del Plata, solicitado en una audiencia ante el juez federal Santiago Inchausti, se llevó adelante en la casa otra de las hijas de Fiedrich Gustav Kadgien, "el mago de las finanzas" del régimen nazi.
 
Allí, los investigadores dieron con dos cuadros que, según la mirada de especialistas en artes visuales que los acompañan en los allanamientos, serían de 1800.
 
"También se encontraron dibujos y grabados. Las obras serán analizadas para establecer si tienen relación con pinturas robadas durante la Segunda Guerra Mundial", explicaron fuentes de la fiscalía a Clarín.
 
Allanaron un chalet de Mar del Plata por el caso del cuadro robado por un funcionario nazi, pero la pintura no estaba. Foto Diego Izquierdo.Allanaron un chalet de Mar del Plata por el caso del cuadro robado por un funcionario nazi, pero la pintura no estaba. Foto Diego Izquierdo.
En la tarde del lunes, los federales volvieron a allanar la casa de Padre Cardiel al 4100, en el barrio Parque Luro, de Mar del Plata.
 
La dueña de casa, Patricia Kadgien, y su esposo, Juan Carlos Cortegoso, fueron notificados del arresto domiciliario dispuesto por 72 horas. En ese plazo, explicó el fiscal Martínez, se llevará adelante la audiencia de formalización.
 
Allí se comunica a los imputados el hecho que se les imputa y los elementos de prueba con que cuenta la investigación. Los investigadores federales están convencidos de que el matrimonio entorpece la acción de la Justicia e incurre en el delito de "encubrimiento".
 
Para Martínez, Patricia Kadgien y Cortegoso "están entorpeciendo la investigación, esencialmente haciendo desaparecer el cuadro" y "el encubrimiento se sigue perpetrando hasta hoy".
 
El cuadro de la discordia.El cuadro de la discordia.
También fueron allanados otros domicilios vinculados con la familia Kadgien, uno de ellos en el barrio Parque Luro -a pocos metros de la vivienda de Cardiel al 4100-, otro en el barrio la Florida, y el último en un departamento del centro de Mar del Plata, en Santa Fe y Rivadavia.
 
Aunque el abogado de la familia investigada, Carlos Murias, sostuvo en declaraciones al diario La Capital que la obra "Retrato de una dama" había sido puesta disposición de la Justicia Civil, de momento la Justicia Federal no consiguió dar con ella.
 
En esas declaraciones, Murias sostuvo que "técnicamente el cuadro se está consignando a resultas de un proceso judicial".
 
"Se está consignando en la Justicia Civil que es la que consideramos que es la competente para dirimir esta cuestión, no la Justicia Penal", indicó.
 
La discusión sobre la prescripción del delito
Además, abrió el debate sobre la prescripción del delito. Explicó Murias que la imputación a su cliente se da "en el marco de una supuesta denuncia de ARCA por un delito que presuntamente le están imputando a mi cliente por ‘encubrimiento de contrabando’, una figura extraña de un delito prescripto”, hecho con el que al parecer la Justicia Federal no está de acuerdo.
 
Friedrich Kadgien, el "mago de las finanzas nazi" que tenía un cuadro robado a un galerista judío en Mar del Plata.Friedrich Kadgien, el "mago de las finanzas nazi" que tenía un cuadro robado a un galerista judío en Mar del Plata.
Fuentes consultadas por este diario indicaron que en las útimas horas "se ordenaron otras diligencias", pero estas se enmarcan dentro de la "reserva del legajo dispuesta por el juez Inchausti por 48 horas para garantizar su cumplimiento".
 
La obra buscada es del artista italiano Giusseppe Ghislandi, data del siglo XVIII y pertenecía al galerista holandés Jacques Goudstikker, quien fue despojado de unas 1200 obras de su colección por el régimen nazi durante la segunda Guerra Mundial.
 
El caso se conoció a partir de una publicación del medio neerlandés AD, que envió a su corresponsal en Buenos Aires, Peter Stouten, a Mar del Plata para contactar a las hijas de Kadgien, Patricia y Alicia. Quienes nunca lo atendieron. Pero el periodista descubrió que la casa de una de ellas estaba en venta, chequeó la web de la inmobiliaria y en una de las imágenes, que mostraba el living, vio el cuadro.
 
La noticia recorrió los principales medios del mundo. Interpol Argentina y Arba Aduana hicieron presentaciones judiciales para dar con la obra. Cuando la Justicia Federal allanó la propiedad, en ese lugar, en la pared donde había sido descubierta, ahora habían colgado un tapiz con la imagen de dos caballos.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA