Locales

José Nayi sobre el caso Solange Musse: "La improvisación le prohibió a un padre ver a su hija enferma"

El abogado de la familia Musse detalló cómo la actuación de funcionarios y del COE durante la pandemia impidió que Pablo Musse pudiera ingresar a Córdoba para acompañar a su hija enferma. Comenzó el juicio oral donde se juzga a los responsables.

Martes 02 de Septiembre de 2025

315362_1756854947.jpg

19:02 | Martes 02 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El juicio por el caso Solange Musse comenzó el pasado viernes, luego de cinco años de espera por parte de la familia, tras las irregularidades ocurridas durante la pandemia. José Nayi, abogado representante, explicó que las primeras audiencias dejaron en evidencia la falta de preparación y humanidad de los funcionarios involucrados.
 
Según Nayi, Pablo Musse contaba con todos los certificados y permisos para transitar desde Neuquén hasta Córdoba, sin embargo, al llegar al control del COE en Huincarrenancó, fue detenido por un test rápido que dio positivo, mientras que su acompañante arrojó negativo. A pesar de existir un hospital cercano donde podrían haberse realizado pruebas más confiables, se ordenó su regreso escoltado a Neuquén, en un trayecto de más de mil kilómetros, sin posibilidad de descanso ni alimentación adecuada.
 
El abogado sostuvo que la principal responsabilidad recae en Eduardo Andrada, director del hospital de Río Cuarto, y Analia Morales, asistente social, quienes emitieron y ejecutaron las órdenes de manera estricta y sin medir las consecuencias humanas. "Estamos hablando de decisiones que atentaron contra la vida y la dignidad de una persona enferma", señaló Nayi.
 
Paralelamente, se están realizando investigaciones para determinar la responsabilidad de otros funcionarios de nivel nacional y provincial. La acusación inicial se centra en abuso de autoridad y incumplimiento de los deberes como funcionarios públicos, mientras la querella busca agravar la calificación legal de los hechos.
Nayi enfatizó la importancia de este juicio para sentar un precedente sobre la obligación de los funcionarios de actuar con humanidad y responsabilidad, recordando que Pablo Musse y su familia fueron víctimas directas de la improvisación y la falta de criterio en la aplicación de medidas sanitarias.
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA