
Trabajador de Rioja Bus falleció durante un viaje en Ruta 38
Nacionales
El gobernador confirmó que la provincia “iniciará acciones” por los beneficios impositivos para otras provincias. Además adelantó que ya le solicitó al ministro Kulfas que incluya a Mendoza en ese régimen.
Viernes 26 de Marzo de 2021
21:21 | Viernes 26 de Marzo de 2021 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, confirmó esta mañana que la provincia presentará las “acciones que correspondan” por el Régimen de Promoción de Empleo aplicado en las provincias del Norte y San Juan.
El mandatario provincial aseguró mediante un mensaje en Twitter que dio instrucciones al asesor de Gobierno y a Fiscalía de Estado para que intervengan en lo que desde el Ejecutivo denuncian como “una nueva promoción industrial”.
Por otro lado, Suárez adelantó que ya inició conversaciones con el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, para que Mendoza sea incluida en el régimen de beneficios impositivos anunciado recientemente. “No queremos otra promoción industrial”, sentenció el gobernador.
El Gobierno formalizó el miércoles el nuevo régimen de promoción de generación de empleo en el Norte Gran de, que incluye la reducción de aportes patronales de hasta 80% por las nuevas relacionales laborales durante un período de tres años, con el objetivo de potenciar la creación de puestos de trabajo para la región.
Lo hizo a través del decreto 191/2021 publicado en el Boletín Oficial, que dirija la instrumentación de incentivos fiscales en las contribuciones patronales que pagan los empleadores radicados en las provincias del Norte Grande, integrado por Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán, luego anunciaron que San Juan se suma a esta lista de provincias norteñas y se encendieron las alarmas en Mendoza.
La propuesta implica una rebaja gradual y temporaria de las contribuciones patronales por las nuevas relaciones laborales, durante un período de tres años, en sectores económicos de terminados de esas provincias orientadas a la producción de bienes.
Entre las Condiciones para acceder un beneficio se establece como requisito que los empleadores deberán producir incrementos en su nómina de personal. En particular, incluye la reducción de 70% de las contribuciones patronales de nuevas contrataciones a trabajadores varones el primer año, 45% el segundo año y 20% de reducción el tercer año.
En el caso de las nuevas contrataciones a trabajadoras mujeres; travesti, transexual o transgénero, la reducción de las contribuciones patronales es de 80% el primer año, 55% el segundo año y 30% el tercer año.
El presidente Alberto Fernández anunció el viernes pasado la puesta en marcha de este nuevo régimen, en la reunión del Consejo Regional del Norte Gran de que se realizó en Catamarca junto a los gobernadores de la región, donde exhortó a “eliminar los desequilibrios “entre las distintas regiones.
Fuente: https://www.losandes.com.ar/
Las Más Vistas
Trabajador de Rioja Bus falleció durante un viaje en Ruta 38
Chilecito: Hallaron sin vida a un hombre en avenida La Mexicana
La serie “Menem” la volvió a poner en el centro de la escena: la nueva vida de Amira Yoma en Siria
Dañaron una máquina vial y escaparon hacia un descampado
Grave accidente en Ruta 40: una mujer sufrió fractura expuesta tras ser embestida por una moto
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA