Locales

Sol Alzú en Fénix: “En 2026 el Estado nacional invertirá la mitad en educación que hace diez años”

En diálogo con la multiplataforma, Sol Alzú, analista de datos del Observatorio de Argentinos por la Educación, explicó que el presupuesto nacional para 2026 destinará apenas el 0,75% del PBI a educación.

Jueves 06 de Noviembre de 2025

320515_1762443921.jpg

11:00 | Jueves 06 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Alzú señaló que el proyecto de ley de presupuesto prevé un incremento real del 8% para el área educativa, pero aclaró que “ese aumento no compensa el fuerte recorte que hubo entre 2023 y 2024”. En ese sentido, detalló que el gasto en educación nacional se mantiene “un 45% por debajo de los niveles de 2023” y que este será “el tercer año consecutivo en el que la inversión está por debajo del 1% del PBI”.
 
La analista explicó que el Estado nacional concentra su gasto principalmente en el nivel universitario y terciario, mientras que las provincias sostienen la educación básica. Sin embargo, destacó que “casi el 10% del presupuesto educativo nacional estará destinado al Plan de Alfabetización, mientras que el 77% irá a educación superior”. También advirtió que el proyecto “incumple la Ley de Financiamiento Universitario, que obliga a actualizar los salarios docentes según la inflación”.
 
Alzú agregó que la baja natalidad no justifica la reducción del presupuesto educativo y recordó que desde 2006 rige una ley que fija en 6% del PBI la inversión total en educación entre Nación y provincias. “Ese objetivo solo se cumplió en 2015. Hoy estamos muy lejos: Nación aporta menos de un punto y las provincias entre tres y cuatro. Aun así, seguimos por debajo de lo que marca la ley”, concluyó.

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA