Internacionales

Steve Witkoff anticipó el ingreso de un quinto país a los Acuerdos de Abraham

El enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio destacó que la nueva incorporación busca fortalecer la cooperación diplomática y económica en la región bajo el marco impulsado por la Casa Blanca

Jueves 06 de Noviembre de 2025

320542_1762454651.jpg

15:33 | Jueves 06 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La Casa Blanca se dispone a anunciar la noche de este jueves la incorporación de un nuevo país a los Acuerdos de Abraham, el marco diplomático que desde 2020 ha permitido la normalización de relaciones entre Israel y varias naciones árabes y de mayoría musulmana.

Durante su intervención en el America Business Forum en Miami, el encargado especial del gobierno estadounidense para Medio Oriente, Steve Witkoff, confirmó la inminencia del acuerdo.

Estoy volando esta misma noche de regreso a Washington porque esta noche anunciaremos la entrada de otro país a los Acuerdos de Abraham”, indicó Witkoff en el escenario del foro empresarial.

El anuncio se realizará tras una reunión de líderes centroasiáticos con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca, de acuerdo con reportes publicados por medios locales.

Los Acuerdos de Abraham surgieron en septiembre de 2020 bajo el liderazgo del entonces presidente Donald Trump, con la firma inicial de Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Bahréin, y posteriormente Marruecos Sudán. El pacto marcó un cambio de paradigma en las relaciones de Israel con su entorno regional, tras décadas de aislamiento diplomático.

Aunque Witkoff evitó revelar la identidad del nuevo Estado firmante, durante su intervención reconoció que la decisión representa un avance en la reconfiguración política de Oriente Medio.

Anunciaremos la incorporación de un nuevo país a los Acuerdos de Abraham y la normalización con Israel”, remarcó el enviado estadounidense, sin ofrecer más detalles.

El ingreso de otro país a este esquema implica un gesto político que refuerza el acercamiento de Estados musulmanes a Israel. Expertos en la materia indican que, más allá del simbolismo, la ampliación ofrece oportunidades para profundizar la colaboración en áreas estratégicas como comercio y defensa.

Según informes citados por Reuters en agosto, la administración Trump había considerado a Azerbaiyán como un potencial candidato para sumarse al acuerdo. Fuentes cercanas a las negociaciones señalaron que las relaciones existentes entre Israel y Azerbaiyán se traducirían en un reconocimiento simbólico, apuntando a profundizar la cooperación en sectores estratégicos como el comercio y la defensa.

La oficialización de la nueva adhesión a los Acuerdos de Abraham será comunicada formalmente desde Washington, con la expectativa de fortalecer la estabilidad y las alianzas diplomáticas en la región. La fórmula de los acuerdos ha sido considerada por la administración estadounidense como un modelo para ampliar la integración y los vínculos con otras naciones musulmanas.

 

 

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA