Locales

Canasta fenix: En La Rioja bajó el precio de arroz y subió la carne

Fénix presentó el relevamiento de la canasta Fénix y registró una baja de $50 en relación al mes pasado, hasta un total de $22.754, en un contexto en el que la inflación oficial de octubre fue de 2,3% a nivel nacional y 2,1% en la región NOA

Jueves 13 de Noviembre de 2025

321226_1763047575.jpg

12:23 | Jueves 13 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El relevamiento de la canasta básica para poder comparar mes a mes la evolución de los precios registró una pequeña baja de precio en relación al mes pasado. La caída de 0,3% en noviembre se explica casi por completo por una fuerte baja del arroz de un kilo, que pasó de $1.539 a $899, lo que equivale a un descenso cercano a 40%.
 
En los productos de almacén, el fideo guisero subió de $1.769 a $1.789, mientras que la harina relevada se mantuvo en $2.200. El aceite de 900 mililitros también repitió su valor de $3.569 y el puré de tomate quedó en $1.039. La yerba de medio kilo retrocedió de $2.429 a $2.299, una baja cercana a 5%. El kilo de azúcar se mantuvo en $1.059, sin cambios respecto del relevamiento anterior.
 
En frutas y verduras el panorama fue distinto, con varias subas. El kilo de zapallo se mantuvo en $900 y la papa también repitió los $700, pero la manzana pasó de $2.000 a $2.200 y la banana de $1.900 a $2.100. La naranja subió de $1.400 a $1.600 y la cebolla aumentó de $600 a $700, mientras que el tomate se sostuvo en $1.700.
 
Con estos valores, la canasta Fénix pasó de $22.804 el mes pasado a $22.754 en el nuevo relevamiento. Desde la multiplataforma remarcaron que la baja puntual está “atada” a la oferta del arroz y que, si ese precio vuelve a subir, la canasta podría rebotar por encima de la inflación regional, en un contexto donde el bolsillo sigue muy ajustado.
 
En tanto que en la carne y el pollo se detectó aumentos que van desde 3% hasta 20% en comparación con el mes pasado.
 
En el caso de la carne picada especial, el kilo pasó de $10.000 a $12.000 y se convirtió en el corte con la suba más fuerte del relevamiento, con un salto de 20%. El puchero común subió de $7.500 a $8.000, mientras que el puchero especial aumentó de $9.800 a $10.000, un avance más moderado cercano a 3%. La bola de lomo y la cuadrada pasaron de $15.500 a $16.000 y el cuadril trepó de $17.000 a $18.000, lo que representa una suba aproximada de entre 4% y 6% en estos cortes.
 
En las carnes blancas, la pechuga de pollo subió de $6.000 a $6.500 por kilo, un incremento cercano a 8%, mientras que las alitas se mantuvieron en $2.500. Como referencia, también se mencionó que el kilo de menudos se consigue a $1.500 y es una opción que muchas familias suman para estirar las comidas frente al aumento sostenido de los precios.

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA