
Abogado de Chilecito criticó los procedimientos policiales donde persiguen a los infractores de tránsito: "En muchos procedimientos, los agentes actúan encapuchados, sin identificarse"
Nacionales
El presidente Alberto Fernández fue a Ezeiza a recibir el vuelo de Aerolíneas Argentinas. Así se completaron los 4 millones que se habían comprado. Se usarán como segunda dosis.
Jueves 29 de Abril de 2021
20:25 | Jueves 29 de Abril de 2021 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El presidente Alberto Fernández recibió esta tarde en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza al vuelo 1051 de Aerolíneas Argentinas proveniente de China que trajo un millón de nuevas dosis de la vacuna Sinopharm.
En la recepción del avión, Fernández estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, entre otras autoridades.
Con barbijos y vestidos con los chalecos naranja de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), el Presidente y los funcionarios se acercaron a la pista de aterrizaje para observar el procedimiento de descarga de la aeronave.
Con la llegada de este nuevo lote de un millón de dosis, se completan las dos millones de vacunas que arribaron este semana desde China.
En la "operación Beijing" participaron tres vuelos, dos de Aerolíneas Argentinas y uno de la empresa alemana Lufthansa.
Con estos embarques de vacunas de Sinopharm, se completará el esquema de vacunación para las personas que ya habían recibido la primera dosis entre finales de febrero y principios de marzo: el grueso pertenece a personal de salud, educación y seguridad, ya que en aquel momento la vacuna china no estaba autorizada para mayores de 60 años.
La decisión de otorgar la segunda dosis a los grupos que ya se habían vacunado previamente con la primera, en lugar de inocular a nuevas personas obedece a que no se prevé la llegada de nuevos embarques desde China, dado que ya se cumplió el contrato por 4 millones de vacunas y no hay, hasta el momento, novedades respecto de nuevos acuerdos con las farmacéuticas del gigante asiático.
Los ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y de la Ciudad de Buenos Aires ya empezaron a asignar turnos para aplicar, a partir del sábado, la segunda dosis de la vacuna Sinopharm.
Las Más Vistas
Abogado de Chilecito criticó los procedimientos policiales donde persiguen a los infractores de tránsito: "En muchos procedimientos, los agentes actúan encapuchados, sin identificarse"
Raúl Vergara: “A mí todavía me sigue generando ruido, me quedaron muchas más preguntas que respuestas”
Se conocieron los escabrosos detalles de las autopsias a las chicas asesinadas en Florencio Varela: signos de tortura y cortes
Grave denuncia contra José Portugal por presunto acoso en Famatina
La ANMAT prohibió la venta de brackets por riesgo a la salud
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
Osvaldo Gadban: “Este salvataje no es a la Argentina, es a los bonistas y banqueros norteamericanos”
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA