
Abogado de Chilecito criticó los procedimientos policiales donde persiguen a los infractores de tránsito: "En muchos procedimientos, los agentes actúan encapuchados, sin identificarse"
Sociedad
Enfrentaba una fuga de cerebros y clientes antes de la pandemia. El “marketing rojo” y traslado de vacunas COVID-19 le dio un respiro.
Jueves 25 de Septiembre de 2025
14:59 | Jueves 25 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En 2020, mientras el mundo se paralizaba por la pandemia de COVID-19, el Grupo Logístico Andreani se aferraba a una tabla de salvación inesperada: la logística de las vacunas. Para 2025, la situación de la empresa en el vital sector farmacéutico, donde supo ser un jugador dominante, sigue siendo compleja, con un historial de deterioro sostenido y una alarmante fuga de talentos y clientes que se arrastra desde años antes de la emergencia sanitaria.
Aquella incursión en la distribución de las vacunas, que generó un fuerte "marketing rojo" para la compañía, fue un respiro clave en un momento en que su negocio Farma enfrentaba una crisis profunda. Sin embargo, según pudo saber Noticias Argentinas de fuentes del sector, ese impulso coyuntural no ha logrado revertir la pérdida progresiva de know-how y la confianza de clientes estratégicos que la empresa ha sufrido en la última década.
La sangría de talentos y clientes pre-pandemia
La "grieta" en Andreani Farma, según reportes de 2020, comenzó a gestarse en 2018 con la sorpresiva salida de Gabriel Vinitzky, gerente comercial para el negocio de Farma, quien se cruzó directamente a Log-in Farma, la empresa de logística de los Kovalivker (Suizo Argentina). Desde entonces, Vinitzky consiguió que cerca de 25 firmas abandonaran Andreani en busca de mejores servicios. Laboratorios como Klonal, Richet, Richmond, Becton Dickinson, B. Braun y, notablemente, Abbott (cliente histórico desde los '90) dieron el portazo, generando un ruido considerable en el mercado.
La llegada de Carlos Cirimelo como CEO en 2019 es señalada por múltiples fuentes como el punto de inflexión. Cirimelo reemplazó a Jorge López, uno de los principales accionistas, y su gestión se caracterizó por recortes en premios e incentivos para el área comercial, generando un gran descontento y una migración masiva de profesionales de talla.
Ejecutivos con décadas de experiencia como Juan Manuel Furones (20 años en la firma), Agustín Santa Cruz, y gerentes como Agustín Pechar, Rosa Torres Lugo, Daniel Cordoni, Mariano Morvillo y Guillermo Padró optaron por nuevas oportunidades en la competencia (Häfele, Rofina, Veritran, Loginter) o emprendimientos propios. Ya en 2021, Juan Cruz Mansilla y Federico Macri también dejaron la compañía, y Damián Auslender (con una década de experiencia) estaba negociando su salida, dejando vacante la gerencia de Cuentas para el Segmento Salud.
El verdadero origen de esta saga, según el análisis de mercado de la época, se remonta a 2016, cuando Facundo Schiavone, capitán del negocio de Farma, renunció a su cargo. A partir de allí se dividieron responsabilidades, lo que fue el germen de la salida de Vinitzky y la inclinación de la empresa a desarrollar otras unidades de negocio como electrónica y telefonía, descuidando un segmento que exigía un "expertise muy afinado".
El mega operativo marketinero de 2020, presentando a Andreani como "donante" del servicio de logística para la Sputnik V, fue interpretado por los conocedores del paño como una estrategia para "mostrarse fuertes en una rama en la que empiezan a evidenciarse grandes fisuras". Cinco años después, la pregunta en el sector sigue siendo si el impulso de la pandemia fue suficiente para sanar las heridas estructurales de Andreani en el competitivo negocio farmacéutico.
Las Más Vistas
Abogado de Chilecito criticó los procedimientos policiales donde persiguen a los infractores de tránsito: "En muchos procedimientos, los agentes actúan encapuchados, sin identificarse"
Raúl Vergara: “A mí todavía me sigue generando ruido, me quedaron muchas más preguntas que respuestas”
Se conocieron los escabrosos detalles de las autopsias a las chicas asesinadas en Florencio Varela: signos de tortura y cortes
Grave denuncia contra José Portugal por presunto acoso en Famatina
La ANMAT prohibió la venta de brackets por riesgo a la salud
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
Osvaldo Gadban: “Este salvataje no es a la Argentina, es a los bonistas y banqueros norteamericanos”
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA