Internacionales

Trump cierra el cerco naval frente a Maduro, antes de definir su próximo movimiento contra la dictadura de Venezuela

Buques de guerra, aviones y submarinos de Estados Unidos fueron desplegados a la espera de las órdenes del Pentágono, en la ofensiva más profunda que inició la Casa Blanca para fortalecer la seguridad interna y eliminar al Cartel de los Soles

Domingo 31 de Agosto de 2025

315119_1756641191.jpg

08:12 | Domingo 31 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

 Donald Trump tiene todas las cartas para jugar frente Nicolás Maduro, en su plan estratégico destinado a fortalecer la seguridad de Estados Unidos.

“Para terminar con el Cartel de los Soles, todas las alternativas están en el mazo. Menos la invasión terrestre”, explicaron a Infobae en la Casa Blanca.

 
 
 
Tras desplegar buques de guerra, Estados Unidos está preparado para usar “todo su poder” contra el narcotráfico vinculado a Maduro

“Muchos países caribeños y de la región han aplaudido las operaciones y esfuerzos antidrogas de la administración, y el presidente (Donald Trump) está dispuesto a utilizar todos los recursos del poder estadounidense para detener la entrada de drogas a nuestro país y llevar a los responsables ante la justicia”, señaló la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

La iniciativa de Trump para enfrentar al Cartel de los Soles fue diseñada por el secretario de Estado, Marco Rubio. Esa iniciativa incluye a toda la administración republicana, que busca fortalecer la seguridad del territorio americano frente al trafico ilegal de fentanilo y cocaína.

La dictadura venezolana se sostiene por el flujo de millones de dólares que se obtienen por el contrabando constante de drogas, oro, armas y tierras raras.

Esos fondos millonarios son distribuidos en favor de Maduro y sus socios en las Fuerzas Armadas, el establishment local y el aparato represivo que viola todos los derechos humanos en Venezuela.

Sin los millones de dólares de la corrupción, Maduro tiene los días contados.

Y el cerco montado por la Casa Blanca apunta a terminar con el Cartel de los Soles, que encabeza Maduro y ejecuta la mayoría de las operaciones de contrabando.

Las operaciones ilegales de la dictadura de Venezuela se consuman por mar y aire, y el despliegue ordenado por el Pentágono tiene como objetivo asfixiar el contrabando a cargo del Cartel de los Soles.

Entonces, el plan diseñado por Rubio tiene su lógica internaprimero la seguridad de Estados Unidos, y como consecuencia directa de ese objetivo estratégico, se afectaría la debilidad estructural de Maduro, que ya no podrá pagar por lealtad política en Caracas.

La flota desplegada por el Pentágono en aguas internacionales frente a Venezuela, intentará asfixiar las operaciones ilegales del Cartel de los Soles.

Hasta anoche, esa flota de los Estados Unidos se componía de la siguiente manera:

Descripción de los buques de
Descripción de los buques de Estados Unidos enviados al Caribe para enfrentar al Cartel de los Soles

Descripción de los aviones de
Descripción de los aviones de Estados Unidos enviados al Caribe para enfrentar al Cartel de los Soles
Estados Unidos envío a un
Estados Unidos envío a un submarino nuclear para patrullar las aguas internacionales frente a Venezuela
El Pentágono desplegó 4.000 marines
El Pentágono desplegó 4.000 marines apoyados por vehículos anfibios y aviones de reconocimiento para terminar con el Cartel de los Soles

Junto al despliegue militar en aguas internacionales del Caribe, la Casa Blanca inició una ofensiva diplomática en América Latina para fortalecer su estrategia ante los carteles del narcotráfico.

En primer lugar, Ecuador designó al Cartel de los Soles como organización terrorista, en un gesto político que exhibe la profundidad de su relación diplomática con Estados Unidos.

Un día más tarde a la decisión de Ecuador, Paraguay también designó al Cartel de los Soles como organización terrorista.

Pero la ofensiva diplomática de la Casa Blanca contra Maduro y el Cartel de los Soles no terminó en Asunción.

A continuación, Argentina se sumó a la lista de Estados Unidos, Ecuador y Paraguay: incluyó al Cartel de los Soles en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET).

 
 
 
Marco Rubio apuntó contra el Cartel de los Soles

Durante un acto en la Casa Blanca, Rubio hizo un balance regional respecto a las medidas para enfrentar al Cartel de los Soles, que trafica en la región y tiene vínculos sólidos con Rusia, China e Irán.

El secretario de Estado enumeró que Ecuador, Paraguay, Guyana, Trinidad y Tobago y Argentina se sumaron o expresaron su disposición a cooperar con Washington en la lucha contra el narcotráfico.

“Estamos construyendo una coalición internacional contra este flagelo”, destacó Rubio.

Y completó: “El propósito no es solo detener el ingreso de narcóticos, sino llevar esta batalla al escenario internacional para enfrentar a quienes están detrás de este veneno asesino".

Posición geopolítica de los países
Posición geopolítica de los países de América respecto al Cartel de los Soles, que actúa bajo las órdenes de la dictadura de Venezuela

La estrategia de seguridad nacional de Estados Unidos causó una fractura geopolítica en América Latina por los alineamientos diplomáticos de ciertos países.

Brasil, Bolivia, Cuba, Colombia, Honduras y Nicaragua apoyan a Maduro, pese a sus vínculos con el narcotráfico y su sistemática violación a los derechos humanos en Venezuela.

En cambio, Costa Rica, Guatemala, El Salvador y Panamá podrían sumarse al bloque de países que designó al Cartel de los Soles como organización terrorista.

Canadá, Chile, México y Uruguay exhiben -hasta ahora- una posición neutral.

Donald Trump y Vladimir Putin
Donald Trump y Vladimir Putin se saludan antes de iniciar la Cumbre de Alaska, (Estados Unidos)

Los barcos, aviones, submarinos, helicópteros y marines de Estados Unidos iniciaron su avance hacia Venezuela después de la cumbre que Trump y Vladimir Putin protagonizaron en Alaska.

Rusia tiene fuertes intereses comerciales en Venezuela, y opera con Cuba para garantizar la impunidad del régimen caribeño.

Sin La Habana y Moscú, Maduro no manejaría la información clasificada que le permite reprimir a la oposición y contener las conspiraciones internas en su contra.

En este contexto, Putin aún no condenó el envío del contingente militar de Estados Unidos a las costas de Venezuela para exterminar al Cartel de los Soles, que lidera Nicolás Maduro.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA