Nacionales

El dólar oficial baja otros $5 y se vende a $1380 en el Banco Nación

El alivio cambiario llegó con la ayuda de EE.UU.: swap, stand-by y baja de retenciones impulsan la caída del dólar.

Miércoles 24 de Septiembre de 2025

317102_1758729786.jpg

12:45 | Miércoles 24 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El dólar minorista se vende este miércoles 24 de septiembre con una baja de cinco pesos, en $1380, en la pizarra del Banco Nación. En el segmento mayorista, la divisa se negocia con tendencia bajista, a $1360. En el segmento informal, el dólar blue pierde 20 pesos, en $1390. En cuanto a los dólares financieros, el contado con liquidación cae 1,6% a $1395, mientras que el MEP retrocede 1,4%, en $1385.

 

La caída reciente del dólar sorprendió por su magnitud y por la velocidad con que se consolidó en distintas cotizaciones. El mercado venía de semanas de tensión, con un Banco Central exigido y un escenario preelectoral cargado de incertidumbre, pero la dinámica cambió a partir de dos anuncios clave: la baja de retenciones para el agro y el respaldo explícito de Estados Unidos.

 

La eliminación transitoria de tributos al sector exportador permitió una rápida liquidación de divisas, generando un aumento inmediato de la oferta de dólares. El efecto se potenció con la exigencia de liquidar casi la totalidad de las operaciones en un plazo de tres días, lo que aceleró el ingreso de divisas en el sistema.

 

En paralelo, Washington anunció que evalúa un paquete de asistencia a la Argentinaque incluye un crédito stand-by y una línea de swap por hasta u$s20.000 millones, además de la eventual compra de deuda soberana en el mercado secundario. La posibilidad concreta de recibir financiamiento externo en montos relevantes fue interpretada como una garantía de estabilidad, al menos en el corto plazo, y calmó las presiones sobre los mercados paralelos.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA