Internacionales

Alemania calificó a Gaza como un “infierno en la Tierra” y pidió ante la ONU una solución de dos Estados: “La guerra debe terminar”

Durante su intervención ante la Asamblea General del organismo, el ministro de Exteriores alemán, Johann Wadephul, también aseveró que los rehenes israelíes “deben ser liberados” de inmediato

Sábado 27 de Septiembre de 2025

317359_1759016502.jpg

20:21 | Sábado 27 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El ministro de Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, definió ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la situación en la Franja de Gaza como un “infierno en la Tierra” y una “pesadilla humanitaria”. Con estas palabras, destacó la gravedad con la que Berlín observa la crisis en ese territorio.
 
Su declaración tuvo lugar durante una sesión especial en Nueva York, donde Alemania reiteró su postura sobre la continuidad del conflicto en Oriente Medio y el papel que el país busca asumir en su resolución. Wadephul representó a Alemania en reemplazo del canciller Friedrich Merz, cuya ausencia fue objeto de críticas en la esfera política alemana.
 
El ministro subrayó que la única solución viable pasa por la creación de dos Estados, uno israelí y otro palestino, fórmula que cuenta con el respaldo histórico de Berlín y que, según el ministro, es esencial para la paz y la dignidad de todas las comunidades de la región.
 
“Esta guerra debe terminar. Los rehenes deben ser liberados. La existencia y la seguridad de Israel serán siempre parte de nuestra razón de Estado”, agregó.
 
La liberación de los rehenes
La liberación de los rehenes es central en las negociaciones sobre Gaza (Reuters)
Durante su intervención, Wadephul solicitó a Israel habilitar el acceso seguro a la ayuda humanitaria en Gaza y remarcó la importancia de que los suministros esenciales lleguen a la población afectada.
 
Por otro lado, recordó la responsabilidad internacional en la protección de los derechos fundamentales, de acuerdo con lo publicado por la agencia Anadolu Ajansi.
 
“Repetimos nuestro llamado urgente a Israel para permitir un acceso humanitario seguro”, afirmó Wadephul. Además, confirmó que Alemania continuará enviando asistencia humanitaria a través de organismos multilaterales, (ONU) para respaldar a los grupos más vulnerables.
 
El ministro detalló las carencias más graves que enfrentan los habitantes de Gaza: insuficiencia de alimentos, agua potable, educación y servicios de salud.
 
La población de Gaza sobrevive
La población de Gaza sobrevive bajo constantes bombardeos y enfrenta severas carencias de alimentos y servicios básicos (Reuters)
Por su parte, señaló que la justicia implica garantizar el acceso a medios esenciales para una vida digna y describió la situación como “el peor desastre humanitario de nuestro tiempo”.
 
Wadephul advirtió que estas consecuencias afectan no solo a Palestina, sino también a otras regiones, como Sudán, donde más de 30 millones de personas requieren asistencia y 12 millones han sido desplazadas.
 
Trump apuntó a un posible acuerdo por Gaza
El presidente estadounidense sugirió estar
El presidente estadounidense sugirió estar “muy cerca” del fin de la guerra y la liberación de rehenes (Reuters)
Ayer, el presidente, Donald Trump, expresó nuevamente optimismo sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo para la Franja de Gaza, según mencionó EFE.
 
Además, durante su encuentro con la prensa en la Casa Blanca, destacó la gravedad de la situación humanitaria y la importancia de resolver el tema de los rehenes de manera definitiva.
 
“Mucha gente está muriendo, pero queremos a los rehenes de vuelta. No los queremos de vuelta, uno esta semana, otro en dos meses, tres más tarde. Como ha estado ocurriendo”, afirmó el presidente. “Los queremos de vuelta de una sola vez”.
 
Donald Trump expresó optimismo sobre
Donald Trump expresó optimismo sobre un posible acuerdo de paz en Gaza (Reuters)
(Con información de EFE)
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA