
Tras el triunfo electoral, volvió a crecer la imagen de Javier Milei y se recuperaron las expectativas de la sociedad
Nacionales
Con Diego Santilli y Manuel Adorni a la cabeza, el Gobierno retomó el diálogo con gobernadores para asegurar apoyo a las reformas laboral, impositiva y penal.
Lunes 10 de Noviembre de 2025
18:50 | Lunes 10 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Gobierno de Javier Milei volvió a apostar por el diálogo político y reactivó la ronda de contactos con los gobernadores, en una jornada marcada por los gestos de apertura encabezados por el designado ministro del Interior, Diego Santilli, y el jefe de Gabinete, Manuel Adorni.
Ambos funcionarios recibieron este lunes en la Casa Rosada a los mandatarios Marcelo Orrego (San Juan) y Martín Llaryora (Córdoba), en un intento por reconstruir puentes institucionales y garantizar respaldo político a las principales reformas que impulsa la administración libertaria: la laboral, impositiva y penal, además del Presupuesto 2026.
Desde el Gobierno definen esta etapa como una “nueva fase de diálogo y consensos”, en contraste con los meses de enfrentamiento que marcaron el vínculo entre Nación y provincias. La estrategia apunta a conformar un bloque de gobernadores dialoguistas que otorgue volumen político al oficialismo de cara al Congreso.
El sanjuanino Marcelo Orrego fue el primero en arribar a Balcarce 50, donde dialogó con Santilli sobre coordinación institucional, obra pública y deuda provincial. El mandatario aseguró que “el mejor aliado que puede tener el presidente Javier Milei son los gobernadores”, y se mostró a favor de modernizar la legislación laboral, a la que calificó como “arcaica y prehistórica”.
Orrego también manifestó su intención de acompañar el Presupuesto 2026, al que consideró una “hoja de ruta indispensable para ordenar prioridades en un contexto de recursos escasos”. Además, reclamó avances en materia de infraestructura productiva y destacó el impacto positivo del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) para el sector minero.
Más tarde, Santilli y Adorni recibieron al gobernador Martín Llaryora, quien calificó el encuentro como “positivo, cordial y productivo”. El mandatario cordobés celebró “pasar de la etapa de agravios a la de acuerdos”, aunque pidió introducir “modificaciones necesarias” al proyecto de Presupuesto antes de su tratamiento legislativo.
Cerca de ambos dirigentes reconocen que los encuentros con Orrego y Llaryora son apenas el comienzo de una secuencia de reuniones que continuará durante la semana con mandatarios de distintas fuerzas políticas. “La etapa de los monólogos terminó; ahora empieza la del diálogo institucional”, resumieron desde el entorno de Santilli.
La ronda de contactos había comenzado el viernes pasado con los gobernadores Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca), y continuará con reuniones orientadas a garantizar consensos sobre las reformas estructurales que el oficialismo buscará aprobar antes de fin de año.
DEJANOS TU COMENTARIO
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
El adolescente detrás del "detective misterioso" del Louvre rompió el silencio y reveló su identidad
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA