El director de Emergencias Socioambientales, David Barrera, informó que continúan las tareas para contener los incendios que afectan distintos sectores de la ciudad y confirmó que el foco del norte llegó a estar a menos de cien metros de viviendas.
11:48 | Miércoles 26 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Según detalló, el incendio en la zona sur, entre barrio Las Talas y barrio Néstor Kirchner, se encuentra contenido y bajo trabajo permanente en los perímetros para evitar reinicios. Explicó que las altas temperaturas, el viento y las térmicas complican el panorama, ya que levantan brasas y pueden reactivar puntos que parecían apagados. Por esa razón, el operativo pasó de un ataque directo a uno ampliado sobre toda la cabeza del fuego.
En paralelo, el foco del sector norte permanece activo y es el que más preocupa por su cercanía a casas. Barrera confirmó que el fuego llegó a ubicarse entre cincuenta y cien metros de viviendas en la zona de Altos de Infantería, entre Virgen de los Cerros y Aguadita de Vargas. Allí trabajan brigadistas, bomberos y personal de defensa civil para mantenerlo contenido.
El director explicó que, en casos así, se activa un protocolo de aviso casa por casa y se evalúan evacuaciones preventivas si hay adultos mayores, niños o personas con movilidad reducida. En este incendio, la contención permitió evitar daños en viviendas, aunque la situación sigue en vigilancia constante.
Respecto al origen del fuego, Barrera sostuvo que pudo haberse iniciado por actividades humanas o por condiciones meteorológicas extremas. Mencionó que la combinación de pasturas secas, calor, baja humedad y materiales reflectantes puede generar igniciones espontáneas, pero también se investigan posibles quemas fuera de control.
El avión hidrante continúa operando en el foco principal de la zona sur, realizando descargas de agua para enfriar los sectores críticos y prevenir que el viento vuelva a expandir las llamas. El operativo integra a todas las áreas del sistema provincial de emergencias, con base montada en el lugar y seguimiento satelital en tiempo real.
Barrera destacó que no hubo heridos entre los combatientes y que todos trabajan hidratados y bajo control sanitario debido a las temperaturas extremas. También recordó que la falta de lluvias desde febrero dejó una enorme cantidad de material seco, lo que mantiene el riesgo alto en toda la ciudad.