Locales

Caso de la nena de 6 años abusada por un joven de 17 años: la jueza Valdez confirmó que la denuncia está en trámite y detalló cómo interviene la Justicia

La jueza de Menores Alicia Valdez explicó cómo actúa la Justicia en causas donde están involucrados adolescentes y confirmó que ya se instruye la denuncia presentada por la madre de una niña de 6 años por un presunto abuso.

Miércoles 26 de Noviembre de 2025

322470_1764171290.jpg

12:31 | Miércoles 26 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Valdez aclaró que, al tratarse de menores de edad, no puede dar detalles del hecho, pero sí describió el funcionamiento del fuero penal juvenil. Señaló que la Secretaría Penal Juvenil interviene cuando el denunciado es un adolescente imputable. “Desde los 16 años ya existe imputabilidad y se hace toda la instrucción para determinar si hubo delito y quién es el responsable”, indicó.
 
La jueza remarcó que el proceso tiene un objetivo doble: “No es solo persecución del delito. También se trabaja la responsabilización penal y lo socioeducativo para cortar una trayectoria delictiva a temprana edad”.
 
Durante la instrucción, equipos técnicos especializados evalúan el entorno familiar, la situación del adolescente y la afectación de la víctima. Los informes luego son considerados por la Cámara Criminal al momento del juicio, que se concreta una vez que el joven cumple la mayoría de edad.
 
Valdez explicó que la privación de la libertad es el último recurso y solo se aplica en casos graves. “Debe ser en dispositivos especializados, no en cárceles. Hoy no contamos con residencia específica y se realizan abordajes ambulatorios”, detalló.
 
También señaló que en la mayoría de los casos entre adolescentes no se trata de abusos violentos, sino de situaciones de experimentación, aclarando que este caso puntual es diferente y de mayor gravedad, aunque no puede profundizar por estar bajo instrucción.
 
Sobre las medidas adoptadas, la jueza confirmó que ya se dispuso la protección inmediata de la víctima. “Se ordenó el cese de todo acto de perturbación y la restricción de acercamiento”, afirmó. La Cámara Gesell será programada cuando la niña esté emocionalmente en condiciones.
 
Valdez subrayó que muchos de estos casos están atravesados por contextos familiares vulnerables, violencia y falta de límites. “Es un trabajo complejo y necesitamos que la sociedad entienda cómo funciona la Justicia en estos procesos”, expresó.
 
La magistrada insistió en que cualquier definición debe surgir de la investigación y de las pruebas, sin adelantar opinión para no afectar el debido proceso.

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA