Nacionales

La Libertad Avanza negocia un frente con radicales y macristas para enfrentar a Schiaretti y Llaryora en Córdoba

Con el cierre de alianzas electorales a la vista, los libertarios buscan conformar un frente opositor en Córdoba junto a sectores del radicalismo y el PRO.

Miércoles 06 de Agosto de 2025

312784_1754493882.jpg

12:17 | Miércoles 06 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En el marco de las definiciones políticas previas a las elecciones legislativas de octubre, La Libertad Avanza (LLA) intensificó las negociaciones para conformar un frente opositor en Córdoba que le permita enfrentar al oficialismo provincial encabezado por el gobernador Martín Llaryora y el exmandatario Juan Schiaretti. La estrategia libertaria apunta a sumar figuras de peso del radicalismo y del PRO, con el objetivo de consolidar una alternativa competitiva en uno de los distritos más relevantes del país.

Según trascendió, LLA ofreció lugares “entrables” en las listas a dirigentes como Rodrigo de Loredo, actual diputado radical, y Laura Rodríguez Machado, referente del sector bullrichista del PRO. Ambos finalizan sus mandatos en diciembre y cuentan con fuerte presencia territorial. La propuesta incluye competir bajo el sello de La Libertad Avanza y el color violeta, en el marco del debut de la Boleta Única de Papel (BUP).

No obstante, las negociaciones enfrentan obstáculos internos. En el radicalismo, el sector liderado por el exintendente Ramón Mestre exigió internas para definir candidaturas, lo que derivó en una disputa judicial. Aunque De Loredo logró suspender la interna en un congreso partidario, la maniobra generó tensiones con Mestre, quien acusó a sus correligionarios de entregar la UCR a sectores con los que no comparten principios.

Por el lado del PRO cordobés, la conducción oficial encabezada por el diputado Oscar Agost Carreño se muestra reticente a un acuerdo con LLA. Carreño, crítico de la gestión de Javier Milei, integra el bloque Encuentro Federal y ha impulsado investigaciones sensibles para el oficialismo nacional. Aunque Mauricio Macri intentó desplazarlo para facilitar el entendimiento, las gestiones no prosperaron.

La rosca política se trasladó al Congreso Nacional, donde los dirigentes continúan las conversaciones en paralelo a la sesión legislativa. Si bien el armado aún no cuenta con el respaldo institucional de los partidos involucrados, los libertarios confían en cerrar un acuerdo de dirigentes que les permita disputar las nueve bancas que Córdoba renueva este año.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA