En la USAL, la hija de un trabajador de ILVA le reclamó a Victoria Villarruel por el cierre de la planta. La vice se desligó y apuntó contra el Ejecutivo.
21:43 | Jueves 25 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En otra de sus recorridas, la vicepresidenta Victoria Villarruel visitó una exposición en el campus de la Universidad del Salvador (USAL) y volvió a desmarcarse del gobierno de Javier Milei tras un incómodo planteo por la crisis de empleo y los despidos.
Tras participar de una charla titulada "La política como servicio al bien común desde la vivencia personal", la titular del Senado fue abordada por la hija de un trabajador despedido de la empresa de porcelanatos ILVA, que cerró su planta de Pilar, dejando a 300 personas en la calle.
Victoria Villarruel volvió a mostrarse afuera de la gestión libertaria, en medio de una prolongada crisis con Javier Milei.
Victoria Villarruel volvió a mostrarse afuera de la gestión libertaria, en medio de una prolongada crisis con Javier Milei.
EFE
El planteo de la joven a Victoria Villarruel
Al acercarse, la mujer interpeló a la vicepresidenta: "Usted mencionó en tono humorístico que no tiene plata. Quería preguntarle qué mensaje le podría dar a los trabajadores de las empresas que están cerrando, como cerámica ILVA. Mi padre trabaja ahí y de un día para el otro se quedó sin trabajo", expresó.
Ante los cuestionamientos, Villarruel se desligó y responsabilizó a Javier Milei: "Las explicaciones las tiene que dar el Poder Ejecutivo, que toma las decisiones. Yo interferiría en algo de lo cual no tengo la información suficiente", dijo.
"Escucho los reclamos de los trabajadores pero mi función es legislativa entonces tampoco puedo decidir sobre eso porque no depende de mí", dijo la vice, quien expuso su fastidio frente al planteo y por ser filmada.
Días antes, la vice había visitado la empresa de neumáticos Fate, en el marco del Día de la Industria Nacional. No obstante, lo más visible de su visita fue el momento en que un trabajador se acercó y le reclamó por la crítica situación de los obreros de la fábrica golpeada por la apertura de importaciones.