Nacionales

Llaryora y Pullaro le marcaron la cancha al Gobierno: críticas por impuestos, falta de obras y ausencia de un plan productivo

En la cumbre empresaria, los gobernadores de Córdoba y Santa Fe cuestionaron el modelo económico libertario. Pidieron una reforma impositiva profunda y reclamaron obras públicas.

Miércoles 21 de Mayo de 2025

305424_1747833150.jpg

10:01 | Miércoles 21 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En el marco del encuentro organizado por la cámara de empresas estadounidenses en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, los mandatarios de Córdoba y Santa Fe, Martín Llaryora y Maximiliano Pullaro respectivamente, expusieron en el tradicional encuentro de las empresas norteamericanas en el país.

 

A su turno, el Gobernador de Córdoba apuntó directo al Gobierno Nacional: “Si no tenemos una política de desarrollo clara para el futuro, la sostenibilidad del modelo va a empezar a flaquear”. Asimismo, el mandatario cordobés mencionó la necesidad de una reforma del “esquema impositivo” que lo haga “completamente distinto”, y que “tenga en cuenta los servicios que prestamos y que la hagamos con responsabilidad”.

 

“Nos tenemos que sentar y al IVA lo tenemos que poner sobre la mesa, poner sobre la mesa Ingresos Brutos, las tasas municipales y otros impuestos que también cobra el gobierno nacional, pero que hoy no está haciendo nada”, disparó Llaryora.

 

Por otro lado, el jefe del peronismo de Córdoba señaló: “La voluntad de hacer estas reformas que son estructurales la tenemos todos los gobernadores, porque queremos que la Argentina salga de esta situación de una vez por todas”, “la sostenibilidad tiene que ser con empleo”.

 

Por su parte, el Maximiliano Pullaro hizo hincapié en la necesidad de invertir en obra pública, puntualmente en infraestructura. En este sentido, advirtió que ”no hay inversión en las rutas nacionales". Si bien destacó el "ordenamiento de la macroeconomía” y manifestó entusiasmo con eso, aseguró que falta “una mirada del desarrollo del sistema productivo en su conjunto, y hacer más competitivas a nuestras empresas para generar más trabajo”.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA