Sociedad

Ataque a colectiveros: proponen botones de alerta silenciosa para choferes y policías infiltrados

La idea es que los efectivos estén de civil, arriba de las unidades de transporte y simulen ser pasajeros. También solicitan controles en la vía pública.

Jueves 22 de Mayo de 2025

305528_1747910054.jpg

07:26 | Jueves 22 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Tras el ataque al conductor de la línea de colectivos 126, Matías Alejandro Vargas, durante un robo,  un especialista planteó la necesidad de instalar botones de alerta silenciosa para los choferes y la presencia de policías infiltrados arriba de las unidades.

 

Así lo dio a conocer Daniel Adler, especialista en Antiterrorismo Urbano, quien remarcó que los delitos de este tipo ocurren "porque hay zonas liberadas y no hay controles en la vía pública".

 

Adler aseguró -en declaraciones al programa "Tiempo de Policiales", que se emite por ATP Radio-, que "es posible y rápido" terminar con los robos y ataques a colectiveros y pasajeros.

 

"Esto pasa porque hay zonas liberadas. Los delincuentes pasan libremente con autos robados o motos robadas, narcotizados y armados y abordan los colectivos. No hay controles en la vía pública, como primera medida", sostuvo.

 

Y agregó: "Tampoco hay botones de alerta silenciosa de fácil acceso para el chofer, en donde al accionarlo prende una luz y da un alerta a una consola de seguridad para que una moto de alta cilindrada de mas de 500cc pueda acudir y mediante un procedimiento poder neutralizar a los asaltantes que están arriba del colectivo".

 

"Y tercero, poner agentes infiltrados en el colectivo. Una unidad camuflada dentro de los colectivos con un arma calibre 22 con la puna especial, ya que cuando disparas al cuerpo con un arma normal lo más probable es que salga y rebote. Por eso se usan estas armas especiales".

 

En relación a estas medidas, el especialista en Antiterrorismo Urbano indicó que "estaría bueno que se pudieran crear estos grupos en la provincia de Buenos Aires".

 

Por último, Adler afirmó que "trabajar en la disuasión y en la  prevención es el 90 por ciento de la seguridad y es fundamental hacerlo".

 

El ataque al colectivero de la línea 126

Vargas fue atacado este miércoles por un delincuente que se hizo pasar como pasajero junto a dos cómplices arriba del colectivo de la Línea 126.

 

El sujeto lo cortó en varias partes del cuerpo, pero sobre todo en la cabeza y luego escapó junto a los otros dos asaltantes.

 

En las últimas horas, efectivos de la DDI La Matanza de la  Policía Bonaerense detuvieron al agresor del colectivero en la Villa "Puerta de Hierro" de la localidad de San Justo.

 

El atacante, identificado como Cristian Gastón Rodríguez, de 33 años, tenía en su poder un arma blanca similar a la empleada en el hecho, al tiempo que se conoció que entre 2010 y 2025 fue detenido ocho veces por distintos delitos en la jurisdicción bonaerense.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA