
Falleció Luis María Agost Carreño, ex intendente capitalino y gran amigo de nuestro medio
Nacionales
Ponen en marcha un nuevo régimen para usar los dólares del colchón sin pasar por los controles vigentes. Se hará en dos etapas. La primera comenzará a partir del primero de junio.
Jueves 22 de Mayo de 2025
13:28 | Jueves 22 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Después de idas y vueltas, el aún vocero presidencial Manuel Adorni (que renunciará el 9 de diciembre para asumir en la Legislatura) anunció este jueves el "nuevo régimen" para usar los dólares del colchón sin pasar por los controles vigentes. Con una introducción extensa y cuidadosamente leída, el funcionario afirmó que "esta pantomima no cumplió su objetivo de control", criticando que las medidas impuestas hasta acá trataban a las personas como delincuentes, mientras que a los verdaderos criminales no se los tocaba. "Hoy esto se acaba", sostuvo, destacando que "el objetivo del Estado ya no será perseguir al ciudadano honesto, sino que se enfocará en narcotraficantes y criminales".
"Hemos normalizado prácticas absurdas, como obligar a los bancos a reportar todas las extracciones de efectivo y a los comercios a informar cualquier tipo de compra", sentenció el funcionario que dio inicio a la conferencia de prensa con unos 40 minutos de demora.
El portavoz presidencial, que dejará su cargo en diciembre, destacó: "La política trató a los ciudadanos honestos como criminales, y como consecuencia de esta pésima estrategia, los verdaderos delincuentes quedaron impunes".
"El presidente Javier Milei instruyó al equipo económico a implementar lo que hemos llamado 'El plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos'", dijo. Y reclamó: "Tenemos que hacer un cambio de chip para que el Estado respete una verdad elemental: tus dólares, tu decisión. Lo tuyo es tuyo y no es del Estado".
En el mismo sentido, continuó: "Lo tuyo es tuyo y podés gastarlo como quieras sin tener que andar demostrando a cada rato de dónde lo sacaste. Los argentinos vuelven a ser inocentes hasta que Arca demuestre lo contrario".
Al explicar el plan del Gobierno, Adorni aclaró que "se implementará en dos etapas" (la primera comenzará a partir del 1 de junio) y detalló que "todo lo que el Poder Ejecutivo puede hacer se aplicará a través de un decreto" y la Unidad de Información Financiera (UIF) "adecuará su normativa al nuevo esquema".
Tras sus palabras, Adorni le dio paso al ministro de Economía, Luis Caputo; y al presidente del BCRA Santiago Bausili y al titular de Arca Juan Pazo para que en conjunto expliquen la primera etapa del plan que comienza a partir de hoy.
"Este cambio de régimen apunta a devolverle la libertad a la gente, y dejar de pensar que la gente que se refugió en la informalidad es delincuente", sumó a su turno Caputo.
En la misma línea, el ministro continuó: "El nivel de informalidad se da por el exceso de impuestos y por el exceso de controles y regulaciones". Y sentenció: "Este régimen es para todos los argentinos. No es para el que logró escapar, es para todos. Los que pagamos impuestos, qué queremos: pagar menos". Y sumó: "Esto va a ayudar a que haya mayor formalidad, y esa mayor formalidad va a ayudar a que cobremos menos impuestos".
El titular de Hacienda afirmó que Argentina mantendrá un crecimiento anual de entre el 6% y el 8% por los próximos años: "Desde el Estado le vamos a estar devolviendo al sector privado en baja de impuestos entre US$ 420.000 y US$ 550.000 millones".
"Venimos a dar un paso más en la exagerada burocracia que ahogó a la Argentina durante décadas. La realidad es que estoy a cargo de un organismo que nombró a más de 6000 agentes, duplicó las regulaciones y lo único que consiguió fue reducir la formalidad e incrementar la informalidad", planteó el titular de Arca, Juan Pazo.
Desde Arca, su titular fue a los cambios prácticos y, en ese sentido, detalló tres decisiones que ponen en marcha el plan de "remonetización". "Venimos a tomar tres decisiones que creemos que simplificará la vida de los contribuyentes", dijo. Y agregó: "En primer lugar, se van a derogar los regímenes de información a través de los cuales ARCA exige a comerciantes y profesionales la información de las operaciones a ciudadanos".
En segundo lugar, y tal como ya se había adelantado, ARCA dejará de pedir información sobre los consumos y los patrimonios de quienes abonen el Impuesto a las Ganancias.
Además, aumentarán los montos mínimos mensuales a partir de los cuales los bancos y comercios deben informar al Estado los pagos realizados por los individuos, extracción de dinero (hasta $ 10.000.000 para físicas y jurídicas); saldos bancarios a último día del mes (pasarán a $ 50 millones para personas físicas y $ 30.000 millones para jurídicas); plazos fijos (pasará a $ 100.000.000 para personas físicas y a $ 30.000.000 las jurídicas). Transferencias y acreditaciones en billeteras: ($ 50 millones para personas físicas y $ 30 millones para jurídicas). Tenencias en Alycs (sociedades de bolsa): se pasará de informar todos los montos a $ 100 millones para personas físicas y de $ 30 millones para jurídicas. Compras de consumidor final: se informará a partir de $ 10 millones para ambos.
En tercer y último lugar, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili sumó: "El Central va a estar publicando normas complementarias a este cambio de régimen. Vamos a reducir la carga burocrática de las personas que interactúen con los bancos y mejorar la calidad de los servicios que están disponibles para personas".
Las Más Vistas
Falleció Luis María Agost Carreño, ex intendente capitalino y gran amigo de nuestro medio
Yanina Latorre expuso los explosivos chats con la China Suárez: "Cómo te arde a los que me..."
Guillermo Galván dio detalles de como la Corte intervino por fondos enviados a La Rioja para terminales que no se ejecutaron
Secuestran 75 kilos de marihuana en un operativo realizado al norte de Chepes
Ricardo Quintela anunció que en 15 días se incorporarán los recientes egresados de la Escuela de Policía
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
River Plate busca consolidarse como uno de los mejores líderes de grupo en la Copa Libertadores 2025
SOCIEDAD
FARÁNDULA