Locales

Ariel Manito, director de Max Capital: “Lo que se pretende es eliminar burocracia y facilitar el flujo de dinero”

El asesor financiero explicó que las acciones argentinas no sufrieron caídas significativas en Wall Street y que el mercado se mantuvo estable. Advirtió, en cambio, sobre caídas en obligaciones negociables de empresas con dificultades financieras.

Jueves 22 de Mayo de 2025

305588_1747946591.jpg

17:03 | Jueves 22 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En comunicación con Fenix, Ariel Manito analizó el comportamiento reciente de los mercados financieros y desestimó versiones alarmistas sobre una baja generalizada de acciones argentinas en Wall Street. Indicó que fue un día de movimientos leves, con algunas acciones en alza y otras en baja, pero sin variaciones bruscas. Destacó, sin embargo, que las obligaciones negociables de algunas empresas sí mostraron caídas importantes, vinculadas a dificultades para afrontar pagos próximos.
 
Sobre el nuevo esquema de blanqueo de capitales anunciado por el Gobierno nacional, Manito señaló que las medidas todavía no están reglamentadas, pero consideró que si apuntan a reducir controles innecesarios, pueden resultar positivas. Reclamó eliminar trabas pequeñas que afectan la operatoria cotidiana, y ejemplificó con el caso de una compra de vehículo en la que, a pesar de contar con ingresos en blanco, le solicitaron certificaciones contables. “Lo que se pretende es eliminar burocracia y facilitar el flujo de dinero”, expresó.
 
Finalmente, se refirió al volumen de dinero no declarado en circulación, estimado por organismos y el Banco Central. Según explicó, la Argentina tiene un nivel de informalidad cercano al 50%, lo que genera un alto stock de dinero no bancarizado. Señaló que los cambios recientes en los umbrales de operaciones —de 1 millón a 50 millones de pesos para personas físicas— pueden cambiar la percepción de riesgo de quienes dudan en exteriorizar capitales. Aun así, aclaró que el éxito del blanqueo dependerá de la reacción del público frente a las nuevas condiciones.
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA