
Falleció Luis María Agost Carreño, ex intendente capitalino y gran amigo de nuestro medio
Sociedad
Está acusada de comprar ropa en Estados Unidos valiéndose de los domicilios fiscales de Axel Kicillof, Osvaldo Jaldo, Rogelio Frigerio, Claudio Poggi y Sergio Ziliotto.
Jueves 22 de Mayo de 2025
09:01 | Jueves 22 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El juez federal de Tucumán, José Manuel Díaz Vélez, dictó ayer el procesamiento de la influencer santiagueña Valentina Olguín y ordenó un embargo de cinco millones de pesos en su contra. Está acusada de haber utilizado de forma indebida el CUIT de cinco gobernadores para adquirir ropa de lujo en Estados Unidos.
Olguín, oriunda del barrio Cabildo de Santiago del Estero y actualmente radicada en el barrio porteño de Núñez, habría comenzado en 2022 a usar datos fiscales de Axel Kicillof (Buenos Aires), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Claudio Poggi (San Luis) y Sergio Ziliotto (La Pampa), tras superar el cupo de compras personales en el exterior.
Según la investigación, Olguín habría recurrido primero a sus propios datos y luego a los de sus familiares, hasta agotar esas posibilidades. En su declaración, intentó justificar su accionar diciendo que había encontrado los datos de los mandatarios “googleando”, lo cual despertó críticas sobre la fragilidad del sistema fiscal.
El expediente se originó a raíz de una denuncia presentada en noviembre de 2024 por el gobernador tucumano Osvaldo Jaldo, quien señaló que el hecho “no fue obra de una sola persona” y reclamó mayores medidas de seguridad en el acceso a datos fiscales.
Con 27 años, Olguín tiene una fuerte presencia en redes sociales: 425 mil seguidores en Instagram y 192 mil en TikTok. Además de su actividad como influencer, mantiene una carrera como cantante solista. En el pasado fue parte de la movida de cumbia cheta y del grupo santiagueño LQmbia, con temas como “Piel a piel”, “Dime cosas lindas”, “Baila morena” y “Lejos”.
Panorama judicial
Desde su entorno legal confirmaron que la figura imputada es “contrabando simulado” y que el embargo de $5.000.000 funcionará como garantía en caso de ser citada o ante posibles acciones civiles. El fiscal del caso, José Agustín Chit, recibió recientemente un pedido de “probation” presentado por la defensa, encabezada por la abogada Claudia Paz. La solicitud busca una suspensión del juicio a prueba.
Como parte de esa propuesta, Olguín ofreció realizar tareas comunitarias y pidió disculpas públicas al gobernador Jaldo. Incluso estaría dispuesta a brindar un show gratuito en Tucumán, según trascendió desde su equipo.
El juez no dictó prisión preventiva, por lo que la influencer continuará en libertad, a la espera de la evolución del caso y de una posible reacción de los otros gobernadores involucrados.
Eugenio Semino cuestionó la caída de la sesión en Diputados: “Hay cinco millones de jubilados que se mueren de hambre”
El defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, expresó su preocupación tras la sesión frustrada en la Cámara de Diputados, donde se esperaba tratar una actualización de haberes para jubilados y pensionados. En declaraciones radiales, Semino fue contundente al criticar la inacción política: “Fue muy confuso lo que pasó ayer, porque no se trató una reforma a la seguridad social, sino medidas menores que igualmente son urgentes”.
El especialista destacó que una verdadera reforma previsional requiere un trabajo interdisciplinario serio y profundo. “Una reforma a la seguridad social es algo muy serio y deben trabajar muchas disciplinas juntas”, sostuvo.
Semino pintó un panorama crítico sobre la situación actual de los adultos mayores en el país. “Hoy, cinco millones de jubilados y pensionados, más un millón de beneficiarios por discapacidad, se mueren de hambre. No pueden comprar medicamentos, la comida que necesitan ni vivir bajo un techo digno. Ese es el problema central”, remarcó.
Sobre el estado del sistema previsional, afirmó: “Obviamente que el sistema está quebrado, pero es muy complicado, porque esa quiebra debe ser definida y resuelta por los mismos que la provocaron. El sistema político es el responsable”.
El defensor también se refirió a las modificaciones legislativas que estaban previstas en la sesión caída. Según explicó, algunas de esas medidas ya habían sido aprobadas por ley el año pasado, pero fueron luego vetadas por el Poder Ejecutivo, con el apoyo de legisladores que originalmente las habían votado.
Por último, hizo hincapié en la necesidad urgente de restituir la moratoria previsional, que venció el pasado 23 de marzo. “Durante dos años advertimos que se hiciera algo, porque al caer la moratoria iban a quedar decenas de miles de personas sin acceder a su jubilación”, advirtió.
Las Más Vistas
Falleció Luis María Agost Carreño, ex intendente capitalino y gran amigo de nuestro medio
Incertidumbre entre los trabajadores de Hortícola Riojana: sueldos irregulares y sin cobertura médica
Yanina Latorre expuso los explosivos chats con la China Suárez: "Cómo te arde a los que me..."
Guillermo Galván dio detalles de como la Corte intervino por fondos enviados a La Rioja para terminales que no se ejecutaron
Secuestran 75 kilos de marihuana en un operativo realizado al norte de Chepes
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
River Plate busca consolidarse como uno de los mejores líderes de grupo en la Copa Libertadores 2025
SOCIEDAD
FARÁNDULA