
Habló la madre del joven policia que se tiro de una camioneta: “Yo no voy a descansar hasta que paguen lo que han hecho”
Farándula
Tras alejarse de la televisión, José María Listorti se sumerge en el mundo del teatro musical, preparándose para interpretar al cangrejo Sebastián en "La Sirenita". Con entusiasmo, enfrenta este nuevo reto profesional.
Viernes 23 de Mayo de 2025
14:04 | Viernes 23 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
José María Listorti, reconocido por su trayectoria en la televisión argentina, ha decidido emprender un nuevo rumbo profesional alejado de las cámaras. En los últimos años, se ha volcado al teatro musical, participando en producciones dirigidas al público infantil. Su debut en este género fue con la obra "Matilda", donde interpretó al padre de la protagonista.
A partir del 5 de junio, Listorti asumirá el papel del cangrejo Sebastián en la adaptación teatral de "La Sirenita", que se presentará en el Teatro Gran Rex. Este personaje representa un desafío significativo para el actor, quien ha trabajado intensamente para capturar la esencia caribeña del cangrejo. Para lograrlo, contó con la asistencia de un coach dominicano que lo ayudó a perfeccionar el acento y la entonación necesarios para el rol.
Durante su preparación, Listorti se enfrentó a la necesidad de adaptar su estilo actoral, evitando que su interpretación se asemejara a un sketch humorístico, como inicialmente percibieron los directores durante las audiciones. Con dedicación, practicó el canto con tono caribeño, buscando ofrecer una representación auténtica y respetuosa del personaje.
No es la primera vez que el actor se enfrenta a un reto lingüístico en su carrera. En la película "Socios por accidente", tuvo que aprender un extenso parlamento en ruso, para lo cual solicitó la ayuda de una maestra especializada en el idioma, demostrando su compromiso con la veracidad de sus interpretaciones.
La oportunidad de interpretar a Sebastián surgió tras su participación en "Matilda". Aunque se le ofreció un papel en "School of Rock", declinó la propuesta al no incluir números musicales, expresando su deseo de continuar explorando el canto y el baile en escena. Desde entonces, comenzó a prepararse para "La Sirenita", incluso practicando las canciones durante sus trayectos en auto.
A pesar de haber estudiado canto brevemente en 2010, Listorti descubrió que poseía habilidades vocales que no había explotado anteriormente. Acostumbrado a utilizar el canto de manera humorística en cámaras ocultas, se sorprendió al darse cuenta de su capacidad para cantar seriamente, lo que lo motivó a seguir perfeccionando esta faceta artística.
Con entusiasmo y dedicación, José María Listorti se prepara para este nuevo desafío en su carrera, demostrando su versatilidad y compromiso con el arte escénico. Su participación en "La Sirenita" marca un paso importante en su evolución profesional, consolidándolo como un artista integral en el teatro musical argentino.
Las Más Vistas
Habló la madre del joven policia que se tiro de una camioneta: “Yo no voy a descansar hasta que paguen lo que han hecho”
“Está todo filmado, eso lo va a aclarar la justicia”: el comisario Walter Tello defendió el accionar policial en el caso del joven policía gravemente herido
Claudia Contreras de APROSLAR: “Pedimos una recomposición real porque no llegamos ni a cubrir la canasta básica”
Desde el lunes será obligatorio el uso de barbijo en la Municipalidad de Felipe Varela
Incendio en una vivienda del B° Municipal: realizaron tareas de enfriamiento
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA
Santi Maratea llega a América para conducir un clásico del entretenimiento: Formato, fecha y horario