Deportes

La lucha de McLaren, el futuro de Colapinto y un calendario decisivo: qué esperar de la segunda parte de la Fórmula 1

Con McLaren como protagonista, la segunda mitad de la temporada 2025 de Fórmula 1 promete definir rivalidades, títulos y futuros contratos.

Sábado 23 de Agosto de 2025

314405_1755957505.jpg

10:36 | Sábado 23 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La primera mitad de la temporada 2025 de la Fórmula 1 dejó duelos memorables, situaciones inesperadas y una lucha apasionante en varios frentes, en especial la que mantienen los pilotos de McLaren. Tras el receso veraniego, pilotos y equipos regresarán a la pista para encarar las diez rondas finales antes de dar paso al renovado 2026.

Piastri vs Norris: una batalla por el título dentro de McLaren

El duelo entre Oscar Piastri y Lando Norris se convirtió en el gran atractivo de la temporada. Con un McLaren dominante en la mayoría de los circuitos, los dos compañeros han intercambiado victorias y errores en un pulso que parece destinado a resolverse en las últimas fechas.

 

El australiano suma seis triunfos, mientras que Norris acumula cinco y llega al descanso con un fuerte impulso tras ganar tres de los últimos cuatro Grandes Premios. Apenas nueve puntos los separan en la clasificación, un margen mínimo que alimenta la expectativa de un desenlace ajustado.

 
Oscar Piastri lidera el campeonato de pilotos, pero con su propio compañero Lando Norris siguiéndolo a tan solo nueve puntos.

Oscar Piastri lidera el campeonato de pilotos, pero con su propio compañero Lando Norris siguiéndolo a tan solo nueve puntos.

Más allá de los resultados, la diferencia de personalidades añade interés al duelo: la serenidad imperturbable de Piastri contrasta con la intensidad autocrítica de Norris, lo que genera un relato deportivo que mantiene en vilo a los amantes de la Fórmula 1.

Según destacó recientemente el sitio oficial de la F1, ambos pilotos tienen condiciones de campeón mundial, pero deberán demostrar resistencia mental en un calendario que pondrá a prueba su consistencia.

 
Los McLaren de Piastri y Norris prometen una intensa batalla hasta el final.

Los McLaren de Piastri y Norris prometen una intensa batalla hasta el final.

Ferrari, Mercedes y Red Bull, listos para desafiar

Aunque McLaren lidera con claridad, la segunda mitad del campeonato no será un paseo. Ferrari dio señales de mejora con Charles Leclerc alcanzando su primera pole del año en Hungría. Mercedes, por su parte, parece haber encontrado equilibrio tras un arranque errático, mientras que Max Verstappen siempre será un contendiente capaz de sorprender.

Cuatro equipos con opciones reales de victoria podrían convertir cada Gran Premio en una lucha estratégica en la que los errores costarán caro. La batalla no solo influirá en la pelea por las victorias, sino también en la definición del campeonato entre Piastri Norris.

La lucha en el medio, tan cerrada como apasionante

Si el frente de carrera es electrizante, el medio no se queda atrás. Williams, bajo la gestión de James Vowles, protagoniza un renacer histórico y ya suma 70 puntos, acercándose a su mejor registro en años recientes.

Sin embargo, mantener el quinto lugar en el campeonato no será sencillo. Aston Martin, Sauber, Racing Bulls y Haas siguen de cerca, con apenas 35 puntos de diferencia entre el quinto y el noveno puesto. Alpine, aunque relegado al fondo, aún aspira a dar algún golpe estratégico en la segunda mitad del año (suena bastante utópico, pero la esperanza es lo último que se pierde).

Los del medio también ofrecen su propio show.

Los del medio también ofrecen su propio show.

Este escenario promete una de las batallas más ajustadas de la era moderna, donde cada actualización técnica y cada punto pueden inclinar la balanza.

Un calendario global y variado

Tras el receso, la Fórmula 1 regresará a Europa antes de embarcarse en un viaje global que incluye Asia, América y Medio Oriente. Se vienen las carreras en Zandvoort, Monza, Bakú, Singapur, Austin, México, Brasil, Las Vegas, Qatar y Abu Dhabi.

La Fórmula 1 vuelve el último fin de semana de agosto.

La Fórmula 1 vuelve el último fin de semana de agosto.

El agregado de los fines de semana Sprint en Austin, Sao Paulo y Lusail aumentará la tensión, con puntos adicionales en juego que podrían ser decisivos tanto en el campeonato de pilotos como en el de constructores.

El mercado de pilotos hacia 2026

Finalmente, otro frente abierto es el de las butacas para 2026. Mercedes confirmó a Russell y Antonelli, mientras que Verstappen despejó dudas al asegurar su continuidad con Red Bull. Sin embargo, Racing Bulls, Alpine y Cadillac aún tienen lugares disponibles.

El desempeño de pilotos jóvenes como Yuki Tsunoda, Isack Hadjar o Franco Colapinto será clave para definir quién se gana la confianza de los equipos. Alpine, en particular, deberá decidir el acompañante de Pierre Gasly, en medio de la presión por dar espacio a nuevos talentos.

Franco Colapinto tuvo altibajos en su debut como piloto titular de Alpine este año.

Franco Colapinto tuvo altibajos en su debut como piloto titular de Alpine este año.

La llamada “silly season” promete extenderse hasta fin de año, añadiendo otro capítulo a la emoción de un 2025 que, en todos los frentes, todavía tiene mucho por contar.

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA