San Lorenzo atraviesa su peor momento dirigencial de la historia y ahora, Marcelo Moretti hizo un pedido a la justicia que arruinó todos los planes de la CD.
13:11 | Sábado 20 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Juzgado Civil N° 51 suspendió la asamblea extraordinaria convocada por San Lorenzo para el 22 de septiembre, tras una presentación de Marcelo Moretti que impugnó recientes decisiones institucionales.
La medida cautelar, dictada en el expediente “Moretti, Marcelo Luis Ángel c/ Club Atlético San Lorenzo de Almagro s/ medidas precautorias”, establece además que el accionante deberá presentar una caución real de 10 millones de pesos en un plazo de 72 horas.
LA JUSTICIA SUSPENDIÓ LA ASAMBLEA
Por una presentación de Moretti, el Juzgado Civil 51 dictó una medida cautelar suspendiendo la Asamblea del lunes por considerar que están mal los plazos de la convocatoria en #SanLorenzo pic.twitter.com/NVmFWm8EmV
— San Lorenzo Primero (@SanLorePrimero) September 19, 2025
Marcelo Moretti reclamó ante la justicia y se suspendió la asamblea en San Lorenzo
El reclamo de Moretti apuntaba a anular los efectos de la reunión de Comisión Directiva del 16 de septiembre y de la Mesa Directiva de la Asamblea de Representantes del 18 de septiembre, además de frenar la asamblea extraordinaria prevista en el estadio Pedro Bidegain. En un principio, el juez rechazó el pedido en lo referido a la reunión de Comisión Directiva, pero dio lugar a la suspensión de la convocatoria a asamblea por considerar que no se respetaron los plazos de antelación establecidos en el estatuto social del club.
En la resolución se remarca que el estatuto de San Lorenzo exige que la convocatoria a asambleas extraordinarias se realice con una antelación mínima de 48 horas, lo que no se habría cumplido en este caso. Además, el magistrado destacó la importancia de garantizar una convocatoria regular y la participación informada de los socios en los actos institucionales.
Marcelo Moretti San Lorenzo moretti_cuervo 1.jpg
El fallo fija como contra cautela una caución real de 10 millones de pesos, que deberá ser depositada en una cuenta judicial a abrirse en el Banco Nación, sucursal Tribunales. A s vez, el tribunal tomó una decisión procesal, asignó los costos de forma equitativa según lo causado por cada parte, y dejó en claro que no está prejuzgando sobre el pedido de nulidad, que se discutirá más adelante en el juicio principal.
Fuente: NA