
Investigan un presunto caso de abuso en el barrio Los Olivares
Nacionales
El tribunal sostuvo que se aportaron elementos nuevos sobre el vínculo previo entre el expresidente y el magistrado; la causa está a un paso del juicio oral
Lunes 06 de Octubre de 2025
15:05 | Lunes 06 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Cámara de Casación apartó hoy al juez Julián Ercolini en la causa por violencia de género contra Alberto Fernández. El expresidente está procesado por la denuncia de su exmujer Fabiola Yañez. Esa causa está a un paso del juicio oral.
El máximo tribunal penal del país, no obstante, sostuvo la validez de todos los actos producidos hasta ahora.
La Sala II de Casación, integrada por los jueces Ángela Ledesma, Alejandro Slokar y Guillermo Yacobucci, hizo lugar al recurso de casación de la defensa de Fernández, anuló la resolución que había rechazado la recusación y dispuso el apartamiento de Ercolini.
Ahora el expediente irá a la Cámara Federal, para que se designe a un nuevo magistrado.
El Tribunal tuvo en cuenta elementos nuevos que fueron aportados por la defensa del expresidente en una audiencia realizada la semana pasada.
“El imputado expuso ante este Tribunal determinados pormenores vinculados con la relación de amistad y posterior enemistad con el juez Ercolini, brindando mayores precisiones al respecto; extremos que ahora otorgan sustento suficiente al planteo defensista en resguardo de la garantía de imparcialidad”, dice el fallo al que tuvo acceso LA NACION.
En la última audiencia, el expresidente dijo que fue Ercolini quien lo denunció en este expediente –y no Yañez–, recordó el vínculo que los une desde sus épocas como compañeros de cátedra en la UBA, y denunció al menos 14 “arbitrariedades” que marcaron el proceso. “Vengo hasta aquí tratando de buscar Justicia”, dijo, con calma, cuando tomó la palabra, luego de que expusiera su abogado, Yamil Castro Bianchi.
“Fue mi amigo y hoy es mi enemigo”, remarcó sobre Ercolini, mientras se apoyaba en notas periodísticas que daban cuenta de cómo la relación entre ambos se fue deteriorando, entre ellas, una del diario LA NACIÓN.
“Ercolini terminó su relación conmigo el día que ordenó la detención de Cristóbal López y Fabián de Sousa”, agregó, en relación con el caso de Oil Combustibles, donde ambos fueron procesados como partícipes del delito de administración fraudulenta.
Fernández recordó que siendo presidente, instó al Ministerio de Justicia, Martín Soria, a presentar una denuncia contra el juez por su viaje a Lago Escondido.
El abogado de Yañez, Mauricio D’Alessandro destacó, por su parte, que la recusación no es una sentencia definitiva y que la denuncia fue formulada por su cliente, y no por Ercolini, quien solo dio a conocer la posibilidad de presentar una denuncia penal cuando, en el marco de la causa Seguros, el otro expediente bajo su instrucción en aquel entonces, surgieron los chats entre María Cantero, la histórica secretaria de Fernández, y Yáñez.
Pese a lograr el apartamiento del juez, Fernández sigue a un paso del juicio oral. Está procesado como autor penalmente responsable de los delitos de lesiones leves, agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y contra su pareja, reiteradas en dos oportunidades; lesiones graves, agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y contra su pareja; y amenazas coactivas; todos ellos en concurso real entre sí.
Las Más Vistas
Investigan un presunto caso de abuso en el barrio Los Olivares
Un hombre fue detenido en el barrio Agrupación Gaucha II tras agredir a su pareja y enfrentarse con la policía
Una mujer fue demorada tras dejar a su hijo solo durante varios días en una vivienda del barrio Las Talas
Fatal vuelco en Chumbicha: un joven riojano perdió la vida en la ruta 38
Milei habló luego de la renuncia de Espert: “No tengo dudas de la honorabilidad del Profe, yo no lo eché”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA