Consideró que "la mera relación conyugal" de Begoña Gómez con el presidente del Gobierno español no es un indicio suficiente ni puede ser el único argumento para acusarla de incurrir en tráfico de influencias.
21:14 | Lunes 06 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Fiscalía española pidió este lunes el archivo de la causa judicial contra la esposa de Pedro Sánchez, pues considera que "la mera relación conyugal" con el presidente del Gobierno español no es un indicio suficiente ni puede ser el único argumento para acusarla de incurrir en tráfico de influencias.
Gómez está siendo investigada por un juez por un presunto delito de malversación en el nombramiento en 2018 de Cristina Álvarez, su asesora en Moncloa, la sede de la Presidencia del país, y también por supuestamente haber intercedido para la adjudicación de contratos públicos al empresario Juan Carlos Barrabés.
La Fiscalía pidió hoy, durante una audiencia para concretar la imputación de los tres investigados, que se archive la causa y descartó que haya indicios de ninguno de los cuatro delitos que se investigan: tráfico de influencias, corrupción en los negocios, intrusismo y apropiación indebida.
Begoña Gómez, esposa del presidente del gobierno Pedro Sánchez. Foto EFEBegoña Gómez, esposa del presidente del gobierno Pedro Sánchez. Foto EFE
El Ministerio Público considera que el hecho de que esté casada con el presidente del Gobierno no es suficiente para investigar a Begoña Gómez y presuponer que esa relación le pueda haber conllevado a la esposa de Sánchez un "beneficio económico" que "sería preciso determinar" y que no ha sido precisado.
El juez que lleva el caso, Juan Carlos Peinado, indaga si Gómez influyó a favor de las empresas de Juan Carlos Barrabés para que consiguiera contratos públicos y también el papel de la esposa de Sánchez en la cátedra que codirigía en la Universidad Complutense de Madrid, incluido su posible involucramiento en que a la empresa de Barrabés se le concediera el desarrollo de un 'software'.
Para la Fiscalía, "no hay elemento objetivo ninguno" que pueda llevar a afirmar que Begoña Gómez "se ofreciera a ejercer su influencia y desplegar eficazmente su ascendencia sobre terceros", ni "hay elementos que permitan hablar de soborno, presente, dádiva o remuneración o contraprestación de ningún tipo".
Este caso sobre Begoña Gómez, así como el procesamiento del hermano del presidente de Gobierno, David Sánchez, es objeto de numerosas críticas de la oposición conservadora, mientras el partido socialista, formación que lidera Sánchez, y otros partidos de izquierda las cuestionan por poco consistentes y acusan a los jueces de hacer política, idea que también llegó a expresar el propio jefe del Ejecutivo.
Fuente: EFE