Locales

Nadina Reynoso: “No existe un verdadero acceso a la información pública en la provincia”

La candidata a diputada provincial por Provincias Unidas cuestionó la falta de transparencia en la gestión pública y pidió garantizar el derecho ciudadano a conocer cómo se administran los recursos.

Lunes 06 de Octubre de 2025

318052_1759785986.jpg

17:04 | Lunes 06 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En diálogo con Multiplataforma Fénix, la candidata a diputada provincial por Provincias Unidas, Nadina Reynoso, cuestionó la falta de acceso a la información pública en la provincia y planteó la necesidad de una ley que garantice este derecho de manera efectiva.
 
“No existe un verdadero acceso a la información pública en la provincia. Los ciudadanos no pueden acceder a datos actualizados sobre el presupuesto, las obras o los gastos del Estado, y eso es un problema de transparencia”, afirmó.
 
Reynoso explicó que la normativa vigente no se cumple y que los mecanismos para solicitar información son lentos o ineficaces. “Muchas veces, cuando alguien quiere saber en qué se gasta el dinero o cómo se adjudican las obras, no recibe respuesta o se le entregan datos incompletos. Eso desalienta la participación ciudadana”, señaló.
 
Asimismo, remarcó que el acceso a la información no debe ser visto como una concesión del Estado, sino como un derecho constitucional. “La transparencia es una obligación de los gobiernos y una herramienta fundamental para fortalecer la democracia. No puede depender de la voluntad política de turno”, agregó.
 
La candidata insistió en que una gestión moderna debe incluir plataformas abiertas y actualizadas, donde cualquier ciudadano pueda consultar presupuestos, licitaciones, nóminas de funcionarios y datos de interés público sin tener que recurrir a pedidos formales.
 
Finalmente, Reynoso sostuvo que su espacio político buscará impulsar una legislación provincial que garantice de manera efectiva este derecho:
“Queremos una provincia transparente, donde la información pública esté al alcance de todos, sin trabas ni excusas. Solo así podremos construir una sociedad más justa y participativa”, concluyó.
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA