Sociedad

Remueven el quebracho de 280 años en Villa Allende pese a la resistencia vecinal

El histórico árbol fue trasladado para permitir la ampliación de la avenida Padre Luchesse. El operativo se realizó bajo fuerte custodia policial y generó un profundo malestar entre ambientalistas y vecinos.

Lunes 14 de Julio de 2025

310601_1752500037.jpg

10:27 | Lunes 14 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En un hecho que generó gran controversia en la localidad cordobesa de Villa Allende, el quebracho blanco de más de 280 años fue finalmente removido de su ubicación original sobre la avenida Padre Luchesse. La decisión, impulsada por el municipio para avanzar con las obras de ampliación vial, se concretó tras semanas de protestas, resistencias vecinales y cuestionamientos técnicos sobre la viabilidad del traslado.

El operativo se llevó a cabo con una grúa de gran porte traída desde Tucumán, bajo estrictos protocolos de seguridad y un importante despliegue policial. A pesar de los múltiples traspiés técnicos y la oposición de organizaciones ambientalistas, el árbol fue reubicado a pocos metros de su emplazamiento original. El secretario de Gobierno municipal, Felipe Crespo, calificó el procedimiento como “impecable”, aunque reconoció las dificultades enfrentadas durante el proceso.

La medida fue precedida por una intensa disputa entre el municipio, vecinos autoconvocados y especialistas en conservación ambiental. Diversos expertos advirtieron que las posibilidades de supervivencia del ejemplar son escasas, debido a la pérdida significativa de raíces y al estrés que implica un trasplante de tal magnitud. El árbol, considerado un símbolo natural de la región, se convirtió en el epicentro de un debate entre desarrollo urbano y preservación del patrimonio ambiental.

Durante el operativo, se registraron momentos de tensión entre manifestantes y fuerzas de seguridad, con denuncias de represión y detenciones. A pesar de los reclamos, la Justicia había rechazado un amparo presentado por ambientalistas, habilitando el traslado como parte del proyecto vial.

El quebracho será monitoreado en su nuevo emplazamiento, mientras el municipio asegura haber tomado todas las medidas necesarias para garantizar su adaptación. No obstante, el episodio deja al descubierto la complejidad de conciliar obras de infraestructura con el respeto por el entorno natural y la participación ciudadana. La historia del quebracho blanco de Villa Allende ya forma parte de la memoria colectiva de la comunidad, como símbolo de resistencia y reflexión ambiental.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA