
Trabajador de Rioja Bus falleció durante un viaje en Ruta 38
Sociedad
La Fuerza Policial Antinarcotráfico incautó múltiples sustancias ilegales durante un evento masivo en barrio Talleres Oeste. Las drogas estaban camufladas en golosinas y presentaban alto riesgo para la salud.
Lunes 14 de Julio de 2025
10:47 | Lunes 14 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Un importante operativo de control antidrogas se llevó a cabo durante una fiesta electrónica celebrada en la calle Mauricio Yadarola al 1600, en barrio Talleres Oeste de la ciudad de Córdoba. La intervención, encabezada por la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), permitió el secuestro de diversas sustancias ilegales, entre ellas marihuana, tusi, pastillas de éxtasis, MDMA y los denominados “caramelos locos”.
El evento congregó a miles de jóvenes y se desarrolló durante la noche y la madrugada. La FPA estableció un cinturón de seguridad en los accesos y desplegó personal especializado tanto en el exterior como en el interior del predio. Se realizaron revisiones exhaustivas de bolsos, mochilas y pertenencias personales, con la colaboración de perros adiestrados de la División K-9 para la detección de estupefacientes.
Uno de los hallazgos más alarmantes fue el de los “caramelos locos”, golosinas camufladas con dimetoximetilanfetamina, una sustancia sintética con efectos estimulantes y alucinógenos. Según la FPA, estos productos presentan una composición variable y altamente peligrosa, ya que se disimulan con saborizantes y colorantes para facilitar su consumo y ocultar su verdadera naturaleza.
El tusi, también conocido como “cocaína rosa”, fue otra de las drogas incautadas. Se trata de una sustancia sintética de composición incierta que ha ganado popularidad en fiestas electrónicas y eventos masivos. Junto con el éxtasis y el MDMA, forma parte del grupo de estupefacientes más comunes en este tipo de celebraciones.
Durante el procedimiento, se identificaron asistentes que portaban dosis para consumo personal y se detectaron intentos de comercialización de drogas dentro del evento. Las autoridades advirtieron sobre el incremento de estas prácticas en contextos recreativos y reiteraron la peligrosidad de las sustancias secuestradas, muchas de las cuales provienen de laboratorios clandestinos sin control sobre las dosis ni los componentes tóxicos.
El operativo se enmarca en una serie de acciones coordinadas por el Ministerio Público Fiscal de Córdoba para combatir el narcotráfico en espacios de entretenimiento nocturno. Las autoridades instaron a los jóvenes y organizadores de eventos a tomar conciencia sobre los riesgos sanitarios que implica el consumo de estas sustancias camufladas.
Las Más Vistas
Trabajador de Rioja Bus falleció durante un viaje en Ruta 38
Clausuran peña folclórica clandestina en el barrio Puerta de la Quebrada
Dañaron una máquina vial y escaparon hacia un descampado
Vuelco en Ruta 38: un conductor resultó herido y dio positivo en alcoholemia
Encuentran hombre sin vida en Chilecito y se refuerza la hipótesis del crimen luego de la autopsia
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA