Locales

Daniel Arroyo, sobre la emergencia en discapacidad: “Las personas con discapacidad la están pasando muy mal; esta ley busca ordenar un sistema que no funciona”

El diputado nacional del bloque Unión Por La Patria celebró la aprobación de la ley que declara la emergencia en discapacidad y explicó que la iniciativa “busca dar respuesta urgente a una situación crítica que atraviesan miles de personas".

Lunes 14 de Julio de 2025

310605_1752502204.jpg

10:40 | Lunes 14 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

“La emergencia implica tres cosas en un contexto muy difícil donde las personas con discapacidad la están pasando muy mal, la verdad”, afirmó el legislador. En ese marco, señaló que uno de los principales ejes de la ley es la recomposición del nomenclador, que determina los valores que perciben quienes prestan servicios en el área.

 

A modo de ejemplo, Arroyo describió: “Hoy una persona que trabaja en un taller protegido, que va todos los días y trabaja cuatro horas por día, cobra 28 mil pesos por mes. Una persona que transporta pacientes con discapacidad para sus tratamientos cobra 541 pesos el litro de nafta, y como hoy cuesta 1.300, en vez de llevarlos cinco días por semana, con suerte los lleva dos”.

 

También se refirió a la situación de las asistentes terapéuticas, quienes cobran 3.000 pesos por hora y muchas veces recién a los 180 días, explicó.

 

“El sistema no funciona. Las personas no están accediendo ni a los medicamentos, ni a los tratamientos, ni a las terapias. Esta ley actualiza el nomenclador por inflación y organiza el sistema para que funcione”, concluyó.

 

MIRÁ LA NOTA COMPLETA Y ENTERATE DE TODOS LOS DETALLES

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA