Internacionales

Trump anuncia el envío de misiles Patriot a Ucrania y afirma que Europa asumirá el costo

El presidente estadounidense confirmó el suministro de sistemas Patriot a Ucrania, valorados en tres millones de dólares por unidad. La operación será financiada por sus aliados europeos, según declaró.

Lunes 14 de Julio de 2025

310629_1752510112.jpg

13:11 | Lunes 14 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo el envío de sistemas de defensa aérea Patriot a Ucrania, en el marco del conflicto armado con Rusia. La decisión representa un giro en la política exterior de su administración, que hasta ahora había mantenido en suspenso la asistencia militar directa a Kiev. Según el mandatario, el costo de los misiles será cubierto íntegramente por los países europeos, lo que calificó como “un buen negocio” para su país.

Los misiles Patriot, desarrollados por la empresa Raytheon en los años setenta y posteriormente modificados para interceptar misiles balísticos, son considerados uno de los sistemas más avanzados del arsenal estadounidense. Cada unidad tiene una longitud de 2,25 metros, pesa cerca de una tonelada y alcanza velocidades de hasta Mach 3, con un rango operativo de 70 kilómetros. Su capacidad incluye la neutralización de aviones, helicópteros y misiles de crucero de alta velocidad, incluso a una altitud de 20 kilómetros.

El sistema completo incluye una estación de radar, un centro de control, generadores y lanzadores móviles. Su eficacia fue probada por primera vez en combate durante la Guerra del Golfo en 1991, cuando logró interceptar misiles Scud lanzados por Irak. Desde entonces, ha sido objeto de múltiples mejoras que aumentaron su precisión y versatilidad.

Trump precisó que aún no se ha definido la cantidad exacta de sistemas que serán enviados, pero reiteró que Ucrania “los necesita desesperadamente” y que sus aliados europeos “pagarán por ello”. Esta postura refuerza su estrategia de redistribuir el esfuerzo financiero entre los miembros de la OTAN, en momentos en que la guerra en Ucrania entra en su cuarto año.

El anuncio se produce en vísperas de una reunión clave entre Trump y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en Washington, donde se espera que se formalicen los detalles del acuerdo. La medida también coincide con una escalada de ataques rusos sobre territorio ucraniano, lo que ha intensificado la demanda de sistemas de defensa aérea por parte del gobierno de Volodímir Zelenski.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA