Internacionales

El presidente Mahmoud Abbas pide a Hamás que entregue armas a la Autoridad Palestina

Cree que la única solución viable para la Franja de Gaza es la completa retirada de Israel de la franja y el empoderamiento del Estado de Palestina.

Lunes 14 de Julio de 2025

310640_1752517883.jpg

15:22 | Lunes 14 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

 

 

 

El presidente palestino, Mahmoud Abbas, pidió a Hamás que entregue sus armas a la Autoridad Palestina.

Durante su reunión con el ex primer ministro británico Tony Blair en Ammán, capital de Jordania, Abbas sostuvo que “Hamás no gobernará Gaza en la era de posguerra”, indicó la agencia oficial de noticias palestina WAFA.

Abbas enfatizó que la única solución viable para la Franja de Gaza es la completa retirada de Israel de la franja y el empoderamiento del Estado de Palestina para que asuma sus responsabilidades con apoyo árabe e internacional.

WAFA reportó que la reunión abordó los acontecimientos más recientes en los territorios palestinos, así como los  acontecimientos políticos y humanitarios relacionados con la guerra ahora en curso en la Franja de Gaza.

El presidente palestino enfatizó la necesidad de alcanzar un cese al fuego inmediato, de liberar a todos los rehenes y prisioneros y de garantizar el acceso sin obstáculos de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.

Durante la reunión, Abbas condenó las medidas unilaterales de Israel, incluyendo la expansión de los asentamientos en Cisjordania y Jerusalén, y rechazó cualquier intento de anexarse territorios palestinos, así como los constantes ataques contra sitios sagrados islámicos y cristianos.

Abbas también pidió poner en marcha un proceso político para implementar la solución de dos Estados basada en resoluciones de legitimidad internacional y en la Iniciativa de Paz Árabe, y propuso celebrar una conferencia internacional de paz en Nueva York para lograr el objetivo.

Otras voces del prolongado conflicto

Por otra parte, Hamás y la Yihad Islámica Palestina (YIP) afirmaron el domingo que las negociaciones indirectas en curso con Israel deben conducir al fin de la guerra, la retirada total de Israel de la Franja de Gaza, la apertura delos cruces fronterizos y la reconstrucción.

Las declaraciones se  produjeron durante una reunión entre los líderes de ambos movimientos, cuya sede no se  especificó, según un comunicado emitido por Hamás.

La delegación de Hamás estuvo encabezada por Muhammad Darwish, jefe del Consejo Shura de Hamás, mientras  que el secretario general Ziyad al-Nakhalah encabezó la delegación de la YIP.

“Ambas facciones discutieron los avances de las negociaciones en curso a través de mediadores internacionales y las respuestas de la parte israelí a las propuestas presentadas para alcanzar un acuerdo de alto el fuego”, indicó el comunicado.

El comunicado enfatizó que cualquier posible acuerdo debe satisfacer las aspiraciones palestinas, incluyendo el fin de la guerra, que causó sufrimiento humano y numerosas víctimas civiles.

Las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás en Doha, la capital de Qatar, están entrando en una fase crítica y  compleja, según una fuente de Hamás, quien advirtió que la intransigencia israelí podría llevar al fracaso de las conversaciones.

La fuente de Hamás afirmó que ambas delegaciones revisaron las respuestas israelíes y señalaron que el principal obstáculo para el avance de las conversaciones reside en la intransigencia israelí respecto a los mapas de retirada.

Añadió que se requiere una retirada preliminar de las fuerzas israelíes a las líneas de enero, con la garantía de una retirada total de la Franja de Gaza tras el proceso de negociación.

De su lado, el presidente del Consejo Nacional Palestino, Rawhi Fattouh, aseguró este domingo que el plan del Gobierno israelí de establecer una “ciudad humanitaria” en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, es el primer paso para un “desplazamiento forzoso”.

La propuesta “no tiene ninguna relación con los valores humanitarios y tiene el objetivo de confinar a cientos de  miles de civiles en condiciones inhumanas”, indicó Fattouh, quien la calificó como “un crimen complejo con el apoyo y complicidad de Estados Unidos”.

Fattouh llamó a la comunidad internacional, en especial a las Naciones Unidas, para que asuma sus  responsabilidades y tome para detener el plan y medidas para salvar lo que queda de vida palestina en la Franja deGaza.

La palabra de Israel Katz

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, declaró hoy instruyó a las Fuerzas de Defensa y a su ministerio para que presenten un plan para establecer una nueva “ciudad humanitaria” sobre las ruinas de Rafah, informaron mediosde comunicación israelíes.

Según Katz, un número inicial de 600.000 palestinos que viven en la zona costera de al-Mawasi serían trasladados a Rafah en un plazo de 60 días tras cualquier acuerdo de alto el fuego.

Mientras que toda la población civil de Gaza, más de 2 millones de personas, será reubicada finalmente en esta ciudad sureña.

Jordania envió un nuevo convoy de ayuda a Gaza

La Organización Benéfica Hachemita de Jordania (JHCO) envió hoy un nuevo convoy de  ayuda a la Franja de Gaza, ante el empeoramiento de las condiciones humanitarias en el enclave palestino.

El convoy, compuesto por 50 camiones con víveres, se organizó en cooperación con las Fuerzas Armadas de Jordania  y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), indicó la JHCO en un comunicado.

La ayuda fue dirigida al norte de Gaza, donde los residentes enfrentan una grave escasez de productos esenciales  debido a las continuas interrupciones en la cadena de suministro y al conflicto en curso.

Un envío adicional con 3.000 unidades de sangre también se está entregando al hospital de campaña jordano en  Gaza para ayudar a abordar la grave escasez, de acuerdo con un extenso informe referido a la región de la agencia de noticias Xinhua.

Según fuentes médicas en Gaza, la Franja requiere alrededor de 400 unidades de sangre diariamente para satisfacer las necesidades urgentes.

Desde el inicio de la crisis, Jordania envió 7.815 camiones y 53 aviones de carga a través de la red egipcia Al- Arish, además de 102 misiones de helicópteros como parte de su puente humanitario aéreo y terrestre en curso hacia Gaza.

También se llevaron a cabo proyectos de socorro adicionales en cooperación con organizaciones asociadas.

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA