Nacionales

Diego Santilli estrena el saco de ministro del Interior con dos reuniones con gobernadores en Casa Rosada

Diego Santilli todavía no asumió formalmente como ministro del Interior, pero ya puso manos a la obra para trabajar en los lazos con los gobernadores. Los primeros en llegar a la Casa Rosada: Ignacio Torres y Raúl Jalil.

Viernes 07 de Noviembre de 2025

320667_1762543243.jpg

16:13 | Viernes 07 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Pese a no haber sido nombrado oficialmente - todavía se lo necesita ocupando su banca de diputado en el Congreso-, Diego Santilli ya se mueve por la Casa Rosada como el nuevo ministro del Interior de Javier Milei. Para estrenar el cargo y poner a prueba su etiqueta de dialoguista, el 'Colo' y el nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, reciben este viernes en Balcarce 50 a los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Catamarca, Raúl Jalil, para comenzar a allanar el terreno para las sesiones extraordinarias de diciembre.
 
La misión, según explicaron sus colaboradores a MDZ, es inaugurar el diálogo con las provincias y abrir una instancia de negociación para garantizar los apoyos al Presupuesto 2026, y luego a las reformas laboral, tributaria y del código penal. Estas son las prioridades de Milei para el periodo de extraordinarias en el Congreso, que en Casa Rosada ratificaron que se extenderán entre el 10 y el 31 de diciembre.
 
 
Con ese temario, el chubutense Nacho Torres cruzó el umbral del Palacio de Gobierno a las 15.25, casi media hora después de lo previsto. Santilli lo esperaba junto al jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en las oficinas de la planta baja donde coexistirán el Ministerio del Interior y la Jefatura.
 
El gobernador del PRO es uno de los seis mandatarios que integró Provincias Unidas, la fuerza que buscó posicionarse como tercera vía en las últimas elecciones legislativas pero que finalmente sufrió duras derrotas en cinco de los seis distritos bajo su mando. La única excepción fue Corrientes, donde el oficialismo local del radical Gustavo Valdés salvó la ropa por poco más de un punto frente a la lista encabezada por la vedette libertaria Virginia Gallardo.
 
Por su parte, Torres viene de no lograr meter ninguna banca en el Congreso tras haber quedado tercero en su provincia con el 20% de los votos, detrás del 27,8% del peronismo y el 28,3% de La Libertad Avanza. Con ese mandato de las urnas, los gobernadores del centro perdieron poder de fuego a la hora de negociar con la Casa Rosada, en un contexto donde muchos de ellos ya habían anticipado su apoyo a la agenda reformista del Gobierno en la previa electoral.
 
Sin embargo, en un nuevo llamado a la "tabula rasa", Javier Milei encabezó la semana pasada una cumbre con los 20 mandatarios que habían suscrito al Pacto de Mayo para dar una muestra de gobernabilidad y dialoguismo de cara a las negociaciones por las reformas por venir.
 
Por eso, otro gobernador del lado opuesto del Rubicón tenía en agenda su propio encuentro con los flamantes ministros este viernes a las 16. Se trata del catamarqueño Raúl Jalil, uno de los gobernadores peronistas enfrentados con Cristina Fernández de Kirchner que durante la primera etapa de la gestión de Milei se movió en tándem con el oficialismo.

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA