Nacionales

La Cámara de Casación busca acelerar el juicio de los Cuadernos: pide más audiencias y que sea presencial

El máximo tribunal penal convocó a los jueces del TOF 7 para definir medidas que permitan avanzar con mayor rapidez en el proceso contra Cristina Kirchner y otros acusados, incluyendo la eliminación de la feria

Martes 11 de Noviembre de 2025

321052_1762896137.jpg

18:11 | Martes 11 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La Cámara Federal de Casación Penal ha decidido intervenir para acelerar el desarrollo del juicio oral por la causa conocida como los Cuadernos de las Coimas, en la que están imputados Cristina Kirchner y otras ochenta y seis personas. En una resolución adoptada este martes, los jueces Daniel Petrone, Gustavo Hornos, Ángela Ledesma, Carlos Mahiques y Mariano Borinsky, reunidos en el Acuerdo de Superintendencia del tribunal, convocaron a los magistrados del Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nro. 7 para el martes 18 de noviembre.
 
El objetivo de la reunión es definir medidas que permitan dotar al proceso de mayor eficacia, eficiencia y celeridad, entre ellas la posibilidad de aumentar la frecuencia de las audiencias semanales, realizarlas de manera presencial y utilizar una sala de audiencias en Comodoro Py, posiblemente la recientemente remodelada sala AMIA.
 
La preocupación de los camaristas surge porque, hasta el momento, las audiencias del juicio se celebran únicamente los jueves y a través de la plataforma Zoom. Existe una mayoría entre los jueces que impulsa la realización de audiencias presenciales al menos tres veces por semana y la eliminación de la feria judicial de verano. Esta propuesta busca evitar demoras adicionales en el proceso, considerado el caso de corrupción más relevante del país.
 
Cristina Kirchner en la audiencia
Cristina Kirchner en la audiencia
La decisión de la Cámara Federal de Casación coincide con el avance de las obras de remodelación de la sala AMIA, un espacio con capacidad para doscientas personas, cuya inauguración estaba prevista para esta semana, pero que se ha visto retrasada por demoras en las reformas. Se estima que la sala podría estar disponible a fin de mes, lo que facilitaría la realización de audiencias presenciales con mayor frecuencia.
 
Una decisión conjunta
Los jueces del tribunal oral convocados —Enrique Méndez Signori, Germán Castelli y Fernando Canero— deberán analizar junto a la Cámara las herramientas que permitan implementar estos cambios, entre ellas el uso de la sala AMIA y la programación de más jornadas de debate cada semana.
 
La intención de los camaristas es que el juicio avance con mayor inmediatez y sin interrupciones, por lo que se evalúa que las audiencias no se suspendan durante el receso judicial de verano.
 
El presidente de la Sala I, Diego Barroetaveña, no participó de la reunión por encontrarse fuera de la sede del tribunal, ya que estaba a cargo de la acusación en el juicio político al juez federal Poderti, según se informó en el acuerdo de superintendencia.
 
Los detalles del juicio oral
El pasado 6 de noviembre, poco después las 10:20, 87 imputados y sus abogados defensores participaron a través de la plataforma Zoom del comienzo del juicio oral, que con una audiencia transmitida en el canal de YouTube de la Corte Suprema.
 
El fiscal federal Carlos Stornelli/Gaston
El fiscal federal Carlos Stornelli/Gaston Taylor
La audiencia comenzó casi una hora tarde, por demoras de los acusados. Poco después, cuatro secretarios del Tribunal se turnaron para leer la primera de una serie de acusaciones cuya lectura podría demandar, al menos, hasta el comienzo de la feria judicial de verano, si se mantiene la frecuencia prevista de una audieincia semanal.
 
La semana pasada se leyó más de la mitad de la primera acusación del caso, el pedido de elevación a juicio del primer tramo del expediente 9608/2018, firmado en 2019 por el fiscal Carlos Stornelli. El pedido completo, que mide unas 225 mil palabras, se terminará de leer en la audiencia de este jueves.

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA