
Hallaron a un hombre sin vida dentro de su vivienda en barrio Evita
Internacionales
El diario The New York Times reveló que Trump llamó a Maduro para explorar un encuentro en EE.UU. La charla se dio en medio de la tensión militar.
Viernes 28 de Noviembre de 2025
18:06 | Viernes 28 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El diario The New York Times publicó que el presidente estadounidense Donald Trump mantuvo una charla telefónica con Nicolás Maduro la semana pasada, con el objetivo de tantear una posible reunión entre ambos en territorio norteamericano. Según el medio, en la llamada también participó el secretario de Estado, Marco Rubio, aunque el intercambio no habría cristalizado en un plan firme.
El contacto se produjo “días antes” de que Washington catalogara como organización terrorista al llamado “Cartel de los Soles”, al que relaciona con la cúpula del Gobierno venezolano. Caracas respondió que esa acusación “es un invento”, profundizando aún más el clima de fricción bilateral.
Hasta el momento, ni la Casa Blanca ni Miraflores hicieron comentarios públicamente sobre el informe periodístico, pero tampoco lo desmintieron.
La revelación surge en una semana cargada de tensiones. Un día antes, Trump advirtió que las Fuerzas Armadas de Estados Unidos comenzarán “muy pronto” a detener en tierra a los “narcotraficantes venezolanos”, luego de las operaciones navales que incluyeron más de 20 embarcaciones destruidas y más de 80 muertes.
Durante una comunicación por Acción de Gracias con militares, el mandatario aseguró que ese paso era inminente: “Les advertimos que dejaran de enviar veneno a nuestro país”.
Pese a ese mensaje, el propio Trump señaló el martes que estaría dispuesto a conversar con Maduro “para salvar vidas”, un gesto que en Venezuela fue recibido como una posibilidad positiva. El fiscal general Tarek William Saab dijo que tal diálogo “sería bienvenido”, en un intento por bajar la tensión.
La noticia de esta comunicación encaja con versiones difundidas en octubre por medios estadounidenses sobre contactos exploratorios entre ambos gobiernos. The Miami Herald publicó que Delcy Rodríguez habría sugerido a Washington encabezar un gobierno de transición sin Maduro.
Paralelamente, el The New York Times indicó que Caracas ofreció abrir el acceso de empresas estadounidenses al petróleo y al oro venezolano, así como redireccionar exportaciones desde China hacia Norteamérica.
Todos estos movimientos ocurren mientras la región ve crecer la presencia militar de Estados Unidos. Desde el 16 de noviembre, el USS Gerald R. Ford —el portaaviones más grande de su flota— opera en el Caribe, y el lunes pasado se realizaron maniobras de ataque con bombarderos B-52H, un gesto que elevó la tensión geopolítica entre ambos países.
DEJANOS TU COMENTARIO
Las Más Vistas

Hallaron a un hombre sin vida dentro de su vivienda en barrio Evita

Ruta 29 en Chepes: retienen un auto que transportaba un vacuno en el baúl

Trabajadores de seguridad del Hospital Vera Barros denunciaron presiones para renunciar y perder su antigüedad

El SIAT emitió alerta por vientos y tormentas para distintos puntos de la provincia

Denuncia que un trabajador del COE la acosa y fiscalía no actúa: "el hombre ya se mete en la escuela de mis hijos"
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA