Deportes

Fórmula 1 en pausa: las vacaciones obligatorias que congelan el paddock

Durante dos semanas, equipos y pilotos tienen prohibido trabajar en cualquier aspecto técnico. La FIA impone un apagón total para garantizar descanso y equidad en plena temporada.

Martes 12 de Agosto de 2025

313348_1755011141.jpg

11:56 | Martes 12 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En un deporte donde cada milésima de segundo cuenta, la Fórmula 1 se permite un respiro. Desde este lunes y hasta el 25 de agosto, todas las escuderías están obligadas a cumplir con un receso total de 14 días, impuesto por la Federación Internacional del Automóvil (FIA). No se trata de una sugerencia: está estrictamente prohibido realizar cualquier actividad que pueda influir en el rendimiento de los autos.

Durante este “apagón de verano”, las fábricas detienen por completo el diseño, desarrollo y producción de piezas, se apagan los túneles de viento y se cierran los simuladores. Incluso los fabricantes de motores como Ferrari, Honda, Renault y Mercedes deben cesar sus operaciones técnicas. Las comunicaciones entre miembros del equipo también están restringidas: nada de reuniones, llamadas, correos ni mensajes relacionados al monoplaza. Quien rompa esta regla se expone a sanciones severas.

“No estamos habilitados a trabajar, pensar o hacer cualquier cosa que haga más rápido al auto de F1”, explicó James Allison, director técnico de Mercedes. “Básicamente significa irse a casa y tener 14 días de vacaciones consecutivos”, agregó Rob Thomas, jefe de operaciones del mismo equipo, quien destacó el valor de este descanso para renovar energías.

Aunque algunos sectores como marketing o finanzas pueden seguir activos, muchas escuderías optan por cerrar completamente. La temporada de F1 es brutal: 24 fechas, más de 120 mil kilómetros recorridos, presión constante y logística global. Este parate es una bendición para los equipos, pero una eternidad para los fanáticos.

Ni siquiera Alpine, el equipo más flojo del año, puede aprovechar el tiempo para mejorar el rendimiento del A525 que conduce el argentino Franco Colapinto. Él, por su parte, arrancó sus vacaciones con un partido de pádel en Barcelona junto a Fernando Belasteguín y Bizarrap, demostrando que incluso los pilotos saben cómo desconectar.

La Fórmula 1 volverá a rugir en Zandvoort, Países Bajos, pero hasta entonces, el silencio reina en los boxes.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA