Locales

Sebastián Parisi alertó por el riesgo de las picadas: “Hay que ser más agresivos en las campañas de prevención”

El neurocirujano y exdirector del Hospital Enrique Vera Barros advirtió sobre el aumento de accidentes de moto protagonizados por jóvenes y pidió medidas urgentes para evitar tragedias.

Martes 04 de Noviembre de 2025

320345_1762286045.jpg

17:16 | Martes 04 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En diálogo con Fénix, el médico neurocirujano Sebastián Parisi expresó su preocupación por el incremento de accidentes viales que involucran a jóvenes motociclistas. Señaló que los equipos médicos son los primeros en enfrentar las consecuencias de estas conductas y destacó la gravedad de las lesiones que suelen provocar los siniestros.
 
Parisi propuso habilitar espacios controlados, como autódromos, para canalizar de manera segura las competencias y maniobras que hoy se realizan en la vía pública. Recordó que una iniciativa similar en Misiones, inspirada en la ley provincial 840, logró reducir significativamente las muertes en moto.
 
El profesional subrayó la necesidad de reforzar las campañas de concientización, mostrando testimonios reales de jóvenes que quedaron con secuelas irreversibles. “Hay que ser muy agresivos en el mensaje —dijo—. Aunque parezca crudo, si te golpeás así, te morís.”
 
Finalmente, remarcó que la prevención debe estar acompañada de control y educación vial. “No tiene la culpa la policía que actúa —agregó—, sino la falta de límites y de conciencia sobre las consecuencias de una caída”.
 

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA