Sociedad

La Expo Catamarca 2025 apunta a la integración regional con desarrollo productivo y económico

La Expo Catamarca 2025 “Conectando Regiones-Generando Futuros”, un evento de carácter binacional que integrará importantes regiones productivas argentinas y de la III Región de Atacama (Chile).

Lunes 10 de Noviembre de 2025

320927_1762800795.jpg

15:52 | Lunes 10 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Con la mirada puesta en el impulso del crecimiento regional sostenible y la integración de valiosos sectores económicos y productivos, además de posicionar a Catamarca como un centro estratégico para el comercio y la integración regional, el gobierno provincial y la Federación Económica de Catamarca avanzan en la organización de la Expo Catamarca 2025 “Conectando Regiones-Generando Futuros”, un evento de carácter binacional que integrará importantes regiones productivas argentinas y de la III Región de Atacama (Chile).

La Expo, que cuenta con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), se desarrollará entre el 25 y 26 de noviembre en el Predio Ferial Catamarca y ya están confirmadas las presencias de más de 100 empresas, especialmente del sector PyME, que representarán a más de 10 sectores productivos, entre ellos industria, servicios mineros, turismo, logística y tecnología.

La Expo será un punto de encuentro para empresarios, inversores y emprendedores de diversos rubros, quienes podrán explorar nuevas oportunidades de negocio, compartir experiencias y generar alianzas estratégicas. Además, ya están definidos los seminarios y conferencias magistrales de distintas temáticas que se desarrollarán los dos días de la Expo y que integrará a importantes referentes empresariales de ambos países.

Desafíos del Corredor bioceánico

Durante las dos jornadas se abordarán los principales desafíos y oportunidades vinculados al desarrollo del Corredor Ferroviario Bioceánico a través del Paso Internacional de San Francisco, con especial énfasis en la logística multimodal, la infraestructura energética e hídrica, la cooperación institucional y la generación de cadenas de valor trasandinas.

Los seminarios abordarán los siguientes ejes temáticos: "Suministros estratégicos para el desarrollo sostenible", "Corredor bioceánico multimodal, conectividad y logística integral", "Minería, Oportunidades y desafíos" y “Turismo, Circuitos y Oportunidades de Negocio”.

También se incluirán los ejes "Conectando fronteras, rutas para potenciar la oferta regional" y "Economía Regional: Valor Agregado, Cadenas de Valor y Oportunidades”. El encuentro binacional convocará a autoridades, cámaras empresariales, productores e inversores argentinos y chilenos.

 

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA