La telemetría arrojó un rendimiento superior del argentino sobre su compañero, pese a terminar detrás suyo en carrera
18:12 | Martes 11 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Franco Colapinto, entre tantas cualidades, tiene un espíritu competitivo que lo lleva a dar el 110 por ciento cada vez que está arriba del auto. Este fin de semana volvió a tener un medio mecánico limitado como el A525 de Alpine e hizo lo que pudo en el Gran Premio de San Pablo de Fórmula 1. Sin embargo, la telemetría le robó una sonrisa al piloto argentino de 22 años.
“Fue una carrera larga, sin mucho ritmo. Un balance muy malo, no teníamos grip y creo que se complicó la carrera. Hicimos una estrategia muy parecida a todos los que teníamos adelante y no hicimos nada diferente. Eso nos llevó a quedar en la misma posición que siempre”, argumentó el bonaerense luego de la carrera brasileña.
Pero los relojes arrojaron que volvió a ser más rápido que su compañero de equipo, Pierre Gasly, quien finalizó décimo y terminó dándole al team galo dos puntos en el fin de semana paulista, debido a que además fue octavo en la carrera Sprint.
El ritmo de competencia de
El ritmo de competencia de Colapinto fue superior al de Gasly
Según el sitio Formula Dream, Colapinto fue más veloz que Gasly en un 71 por ciento de la competencia dominical en Interlagos, donde Franco terminó 15º y hasta ahora terminó las 14 carreras dominicales.
En tanto que Formula Data Analysis publicó que Franco fue el décimo piloto más veloz de la carrera y superó a Pierre (14º) por 7/10. Cabe recordar que el pilarense debió recuperar el tiempo perdido en una de sus paradas, en la que su equipo tardó 5,8 segundos.
Pero hay más: la telemetría arrojada por el portal F1 Insights Hub indica que Colapinto, en su mejor vuelta, logró un crono superior al de Gasly. Fue en el tercer tramo (stint) de ambos y con una estrategia similar. En el giro 45º, Franco consiguió un registro de 1m12s816, con neumáticos que tenían dos rondas de uso. Mientras que Pierre marcó 1m13s736 en la vuelta 42, con 3 de uso. Con una tercera instancia en la que ambos usaron gomas medias el argentino volvió a dejar atrás al francés ya que los relojes marcaron 1m14s100 a su favor contra 1m14s721.
El argentino fue el décimo
El argentino fue el décimo piloto más veloz en la carrera paulista
Cabe recordar que Colapinto este sábado se clasificó y corrió el domingo con un auto que fue reparado luego del accidente sufrido en la carrera Sprint. Debieron cambiarle la caja de cambios, le pusieron elementos usados en la unidad de potencia (para no penalizar) y también le cambiaron el chasis. En el automovilismo no es lo mismo correr con un auto reparado que con uno que no tuvo daños. Un coche chocado nunca quedará igual que antes. Estos detalles son clave para el análisis del manejo que tuvo Franco. Con inferioridad mecánica respecto de su compañero, el bonaerense logró exponer su manejo.
Desde su debut en Alpine el 18 de mayo en Imola, y sin el ritmo de competencia que el resto de los 19 pilotos de la F1, Colapinto fue de menor a mayor y logró reducir la diferencia con Gasly y en ocasiones también lo superó en el ritmo de carrera, clasificaciones y posiciones finales. Hoy el mano a mano lo tiene arriba a Pierre con 8/6 en mejores resultados en las competencias dominicales, pero cabe recordar que en Monza le ordenaron a Franco que dejara pasar a su compañero.
Colapinto logró un mejor tiempo
Colapinto logró un mejor tiempo de vuelta absoluto que su compañero en la competencia de Interlagos
En el análisis debe acotarse la diferencia de rodaje entre ambos: Colapinto lleva disputados 23 carreras principales, contra 174 de Gasly. El argentino lleva a cabo su segunda temporada y el francés disputa su octava. Además, Pierre hace tres ejercicios que integra esta escudería y conoce de memoria sus autos. Franco se incorporó el 9 de enero de este año y debió adaptarse a un nuevo equipo. Y, por si fuera poco, el bonaerense no tuvo pretemporada, algo de lo que sí dispuso el galo.
Y, por último, Franco Colapinto evolucionó pese a correr con el peor auto de la categoría, ya que su equipo ocupa el último puesto en el Campeonato Mundial de Constructores. También, el argentino debió desempeñarse bajo una enorme presión, ya que primero fue anunciado por cinco Grandes Premios, luego “carrera a carrera”, pero supo demostrar por qué era merecedor de la butaca titular para 2026 y fue confirmado. Lo consiguió y la expectativa es grande de cara a la venidera temporada.
El mano a mano de
El mano a mano de Colapinto y Gasly en Brasil. Ambos tuvieron estrategias similares